Lexus vuelve al ataque en el segmento SUV con el nuevo NX, la segunda generación de un todocamino compacto que llegó en 2014 al mercado y se ha asentado sin problemas entre las opciones de espectro premium compitiendo con rivales duros, como lo son los vehículos del trío alemán premium: Audi, BMW y Mercedes-Benz. No obstante, la japonesa apuesta por una filosofía que le hace diferenciarse de su competencia. Hablamos de una apuesta por un diseño diferente, elegante, refinado. Lexus es diseño y sus esfuerzos por ofrecer algo único se materializan con cada nuevo vehículo que lanzan al marcado. Todo, adornado con electrificación. Lexus es una marca pionera y, como tal, fue la primera en apostar por la electrificación de un SUV premium.
No en vano, Lexus pertenece al Grupo Toyota, uno de los que mejor está llevando el proceso de electrificación de la industria. Desde Japón, Toyota, pionera en hibridación y hasta en el experimento del hidrógeno con el Mirai, es a la vez innovadora y estratega. Innovadora porque siempre sorprende con la enésima evolución de su tecnología eléctrica. Estratega porque no tiene claro que la electrificación total sea la solución a medio plazo y seguirá invirtiendo en combustión durante los próximos 30 años. Hay debate, pero lo que es una verdad irrefutable es que es siempre de las marcas más vendidas del mundo. Lexus eleva todo el desarrollo tecnológico de Toyota a un nuevo nivel, gracias a su implantación en coches selectos, vehículos que cautivan por su diseño y enamoran por su versatilidad, sostenibilidad y posibilidades.
El Lexus NX es el nuevo coche a tener en cuenta si buscas un SUV. Es más grande que su predecesor, con 4,66 metros de longitud y 1,64 metros de ancho, pero sigue ocupando el escalón intermedio del segmento de los crossovers. Con una distancia entre ejes de 2,69 metros, su habitabilidad se da por supuesta. Su maletero ofrece hasta 555 litros de capacidad, una muy buena cifra y, como no podía ser de otra manera, llega al marcado cargado de tecnología de seguridad y asistencia al conductor, así como con lo último en conectividad y digitalización. Pasen y vean.
Un nuevo concepto
El nuevo Lexus NX es un coche muy reconocible. Solo hace falta un vistazo para identificar elementos que son 100% Lexus. Hablamos de su parrilla y la apuesta por formas fluidas pero a la vez muy marcadas. No obstante, representa un nuevo concepto, más agresivo a partir de más líneas de carácter, entradas de aire más grandes en el paragolpes y una trasera casi vertical.
Una trasera novedosa
Es en la zaga donde Lexus presenta la mayor evolución estética del vehículo. Es casi vertical, con una firma lumínica completamente nueva que, siguiendo la moda de un haz de luz de lado a lado, lo reinterpreta en varias líneas de LED que aportan un toque único. Es un Lexus y, como tal, debía innovar en diseño.
Para entrar a vivir
Lexus es una marca premium y, por tanto, su habitáculo rebosa calidad. Su diseño es completamente nuevo y destaca la enorme pantalla central de 9,8 pulgadas o 14 pulgadas, opcionalmente, que se combina con el cuadro de instrumentos digital para formar un ecosistema digital a la altura de los coches más avanzados. Como opción está disponible el sistema Head-Up Display.
Elegante y deportivo
El Lexus NX gustará a muchos por su interesante combinación entre elegancia y deportividad. A un frontal sobrio y una zaga casi sensual se le suma un perfil en el que la línea del techo fluye como en los SUV cupé, al estilo Cupra Formentor, aunque con una mayor sutileza. La combinación entre fluidez y líneas de carácter le aporta esta silueta tan elegante como deportiva.
Maletero a la altura
Cuando alguien compra un SUV, sobre todo pensando en la familia, busca espacio, comodidad y capacidad de carga. Los 555 litros de su maletero podrán alojar la compra de toda una semana, además de un generoso equipaje para escapadas y viajes más largos en familia.
Seguro y conectado
Lexus promete lo último en conectividad con un sistema de infoentretenimiento tan avanzado como intuitivo, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También incorpora los sistemas más habituales de seguridad activa, integradas todas en el Lexus Safety System+. Hablamos de funciones tan dispares como el control de crucero adaptativo, la alerta de cambio de carril, el control del ángulo muerto y hasta el eCall.
HEV o PHEV
El Lexus NX llegará con una opción híbrida convencional (HEV) y otra híbrida enchufable (PHEV). Esta última combina un motor de 185 CV de potencia con dos propulsores eléctricos, uno en cada eje, para una potencia total de 306 CV de potencia. Es capaz de circular en modo 100% eléctrico hasta 66 kilómetros gracias a su batería de 18,1 kWh. El HEV monta el mismo motor de su predecesor, pero ahora es más potente, ofreciendo 197 CV de potencia.
Primo del RAV4
El nuevo NX se basa sobre la misma plataforma que el Toyota RAV4, uno de los SUV más populares del mundo. La arquitectura GA-K permite motorizaciones híbridas de todo tipo, al tiempo que evoluciona para ser más rígida y ligera que su predecesora gracias a una mayor cantidad de acero y aluminio.
El segmento más feroz
El nuevo NX tiene muchos puntos fuertes. Muchas cualidades que le permitirán competir en un segmento muy poblado. Incluso en el espectro premium del mercado encontrará rivales como el Audi Q3, el BMW X3, el Mercedes-Benz GLC, el Volvo XC60 o hasta el Cupra Formentor, pasando por incluso el Tesla Model Y.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades