Ser Padres

Diabetes: ¿por qué es necesario el control diario?

A pesar de la importancia de controlar los niveles de glucosa, 1 de cada 3 pacientes no lo hace como debería.

Marta Moreno

Para un paciente con diabetes es necesario controlar los niveles de glucosa para ajustar las dosis de insulina necesaria en su cuerpo y prevenir las hipoglucemias y las hiperglucemias.

Y es que, hay situaciones que pueden aumentar considerablemente la cantidad de azúcar en sangre como una comida abundante en hidratos de carbono, la disminución de la actividad física, el estrés, una infección o cirugía o la combinación de la insulina con otros tratamientos médicos, como la corticoides.

La diabetes precisa de un control diario y varias veces al día

Una de las limitaciones asociadas a la diabetes es que precisa de un exhaustivo control diario de los niveles de glucosa, en varios momentos del día y en diferentes situaciones (actividad física, estrés, enfermedad...), tanto para conocer el grado de control de su diabetes como para tomar decisiones en tiempo real sobre su tratamiento.

En general, son muchos los momentos del día en los que los pacientes deben realizarse un control de glucemia:

  • En ayunas
  • Después de desayunar
  • Antes de comer
  • Después de comer
  • Antes de cenar
  • Después de cenar
  • Por la noche

A esto hay que añadir otras situaciones como cuando se sospecha un nivel bajo de glucosa, antes de practicar 

“Es que duele” “Me da pereza” “Siento vergüenza”…

Una persona con diabetes se mide sus niveles de glucosa por punción capilar -pinchándose en el dedo- de forma rutinaria, lo que permite ajustar adecuadamente la insulina y la dieta para lograr un buen control glucémico. Sin embargo, es habitual que existan reticencias a realizar esta tarea diariamente con los sistemas tradicionales.

Según un estudio europeo (Abbott Diabetes Care 2014), uno de cada tres pacientes no se controla los niveles de glucosa tan a menudo como lo recomiendan los profesionales sanitarios. Entre las razones para no controlarse adecuadamente, un 24% afirma que es por el dolor de pincharse en el dedo; un 20% porque supone perder tiempo; y un 19% por vergüenza a hacerlo en público.

El control es fundamental mantener una buena salud

Si no se lleva a cabo un riguroso control de la glucosa y se cumple con el tratamiento adecuado, podría suponer en algunos casos un exceso de glucosa en sangre en el paciente, sufriendo como consecuencia una serie de lesiones que pueden conducir a enfermedades graves que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, por ejemplo.

El control también es necesario para vivir una vida con normalidad, para tratar de evitar, minimizar y/o retrasar las complicaciones que pueden provocar.

Fuente: Abott, Diabetes Care

tracking