Conduce seguro con el CX-30
El Mazda CX-30 obtuvo el reconocimiento Top SAFETY PICK+ en Estados Unidos, un premio que lo reconoce como uno de los modelos más seguros de su segmento.
La seguridad es algo esencial a la hora de escoger un coche para nuestra familia. Las firmas trabajan duro para ofrecer los sistemas de ayuda y seguridad más pioneros del mercado, capaces de superar cualquier imprevisto y aproximarnos a la conducción autónoma. El objetivo de cero víctimas es algo complicado, por ahora, pero Mazda puede estar orgullosa como firma tras el reconocimiento recibido en los Top SAFETY PICK+ de Estados Unidos. Este galardón, conseguido por el Mazda CX-30, lo identifica como uno de los SUV’s compactos más seguros del mercado.
Existen firmas reconocidas por ese detalle en concreto pero, a grandes rasgos, todos los fabricantes invierten gran parte de sus presupuestos en desarrollar vehículos seguros. Gracias a esa implicación, y muchos otros cambios en la legislación, se han reducido drásticamente las víctimas mortales en las carreteras. Este avance ha sido a nivel mundial pero, si nos fijamos en España, los muertos en accidente de tráfico han disminuido en un 70% desde el año 2000. Los crash test y las homologaciones forman parte de esa gran noticia y en Europa nos regimos por los Euro NCAP, pruebas que han aumentado su exigencia este pasado 2019. En Estados Unidos, en cambio, existen los Top SAFETY PICK+.

Mazda
¿Qué pruebas son los Top SAFETY PICK+?
Los Top SAFETY PICK+ es la lista resultante de las pruebas de seguridad realizadas por el IIHS (Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras) de Estados Unidos. Esta institución, de carácter independiente y no gubernamental, vendría a ser el equivalente americano de nuestro Euro NCAP. El IIHS está financiado por las diferentes aseguradoras presentes en el país, por lo que las pruebas son exigentes, independientes y realistas. El Mazda CX-30 ha tenido que superar, y puntuar con notable, en seis tipos de impactos diferentes: choque semifrontal con solape del 40%, choque semifrontal con solape del 25% en el lado del conductor, choque semifrontal con solape del 25% en el lado del acompañante, impacto lateral, resistencia del techo y comportamiento de los reposacabezas y los asientos.
Pero la misión de estas pruebas no solo es garantizar la seguridad de los ocupantes. Por ese motivo, el CX-30 tuvo que superar otro tipo de exámenes como la prevención de impactos frontales entre vehículos y, el más moderno, entre un vehículo y un peatón. En esta última simulación se ven implicados los sistemas de seguridad activa que tanto leemos y escuchamos en los coches actuales.

Mazda
Uno más de la familia
El Mazda CX-30 superó dichas pruebas sin problemas y con buena nota, algo que no es nuevo en los modelos nipones. El SUV compacto se une así a la lista del portfolio de Mazda con Top SAFETY PICK+: Mazda3, Mazda6, Mazda CX-3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9, el todocamino de gran tamaño presente en el mercado americano. Es más, hace apenas unas semanas el Mazda MX-30, el primer 100% eléctrico de la firma, también conseguía un hito al obtener una puntuación del 91% en la protección a los ocupantes, la nota más alta de los coches evaluados a finales de 2020. Estos reconocimientos llegan gracias a la fijación de la marca de Hiroshima en la innovación y la seguridad, ejemplificadas en la inversión notable en sus cinco centros de I+D que cuentan con casi 50.000 empleados.
El Mazda CX-30 es la opción más adecuada para aquellas familias jóvenes, con ganas de aventura y un gusto especial por los vehículos asiáticos. Este todocamino compacto mide 4,39 m de largo, 1,79 m de ancho y 1,54 m de alto, que lo sitúan a medio camino entre el CX-3 y el CX-5. Ofrece un maletero de 430 litros de capacidad y un dinamismo capaz de mostrar su mejor cara entre el tráfico urbano pero también en las carreteras reviradas de cualquier puerto de montaña.