Ser Padres

Este año sí: ¡feliz cumpleaños niños bisiestos!

¿Conocéis a alguien que haya nacido el 29 de febrero? Los niños bisiestos celebran su cumpleaños cada cuatro años…Este libro está dedicado a ellos.

Todos nos hemos preguntado alguna vez cuándo celebran su cumpleaños las personas que solo los cumplen cada cuatro años, es decir, quiénes nacen el 29 de febrero, un año bisiesto.

Pues este año sí que toca: ¡feliz cumple, niños bisiestos!

Este libro, ‘El niño bisiesto’, trata sobre un niño cuyo cumpleaños es el 29 de febrero. El autor es el escritor y dramaturgo José Luis Alonso de Santos y ha ilustrado este libro Federico Delicado. La editorial que publica el libro es Kalandraka.

El libro trata sobre Daniel, un niño bisiesto de diez años, que solo puede celebrar su cumple cada cuatro años y se siente diferente a los demás por eso.

El cuento está narrado desde el punto de vista de Daniel, que nos cuenta sus pensamientos, emociones, experiencias…Nos habla de las sensaciones propias de su edad como el amor, la amistad…

Además, este libro es ameno y muy divertido, con un montón de referencias a los clásicos de la literatura. A todo esto, se suman las ilustraciones que nos harán tener una lectura mucho más amena.

Curiosidades sobre los años bisiestos...

  • Se lleva haciendo desde el año 45 a.C.
  • El año bisiesto viene de la época de Julio César. Se creó para intentar solventar las seis horas que la tierra hacía de más en un año.
  • Suelen celebrar su cumple el 28 de febrero.
  • Si se sacan el carnet de conducir con 20 años, lo aprueban en su quinto cumpleaños real.
  • Para una jubilación…¡Se jubilarán en su decimonoveno cumple!
  • Hay un montón de refranes como “año bisiesto, año siniestro”; “año bisiesto, ni viña ni huerto”; "cuando bisiesto el año es, las hojas del olivo se vuelven del revés."
tracking