Ser Padres

15 cuentos para leer y jugar en vacaciones

Las vacaciones de verano son la época perfecta para leer con los niños de otra manera. Con menos prisas y obligaciones. Arrullados por los grillos y las olas del mar o adormecidos por el calor. Estos 15 álbumes y libros infantiles, elegidos para niños de 3 a 6 años, esconden muchas horas de placer lector para compartir con mamá o papá.

Belén Juan

Los días se estiran como el chicle, el escenario de nuestras vidas cambia y las sobremesas piden la calma de una lectura reposada. Los  veranos de la infancia son descubrimiento y sorpresa. La disciplina se afloja, pegamos un estirón por dentro, los ratos de aburrimiento se convierten en fuente de increíbles hallazgos. Ahora que tenemos más tiempo libre, los libros pueden convertirse en un punto de encuentro para padres e hijos, y en un espacio donde los niños (y los mayores) puedan entrenar otra mirada, hacer suyo vocabulario nuevo, acercarse a realidades que ni sabían que existían o que pudieran llegar a interesarles tanto.

Los niños de 3 a 6 años ya no son bebés. Su capacidad de razonamiento y su pensamiento abstracto pegan un salto de gigante. Es la etapa del juego simbólico, la dramatización y los roles. Necesitan cuentos más largos y con argumentos cada vez más complicados. Disfrutan especialmente los libros manipulables, con solapas, desplegables y pop-ups. En el primer ciclo de Educación Infantil van conociendo las letras y sentando las bases de la lectoescritura, por lo que la mayoría de los niños de 5 y 6 años están  aprendiendo a leer: necesitan libros con letra grande y una tipografía fácil de descifrar, y en los que las ilustraciones tienen un papel fundamental.

Se identifican con las narraciones con animales y niños como protagonistas. Les gustan los personajes con roles muy marcados, y los libros que hablan de emociones (miedo, rabia, alegría). Disfrutan con el sentido del humor y un punto transgresor y gamberro. Y, aunque las historias les encantan (en prosa o en verso, con poemas, rimas y retahílas), también disfrutan con los libros informativos.

El niño tiene que poder elegir los libros que leerá en vacaciones. Los padres siempre podemos orientarle y elegir nosotros alguno que nos guste especialmente o queramos compartir con él, pero, aunque te apasionen los libros para niños, recuerda que el protagonista de las  lecturas infantiles de la familia es tu hijo, no tú.

Y ahora, ¿qué libros metemos en la maleta?

tracking