Este es el menú escolar que ofreció Reino Unido a niños sin recursos en la pandemia
Polémico, pobre e incorrecto nutricionalmente hablando. Esas son algunas de las características que reporta el menú escolar que ofrece Reino Unido a los niños sin recursos. Una zanahoria y patatas crudas, gominolas o zumos azucarados son solo algunos de los productos que lo componen.
Un bote de judías con queso en reserva, un paquete de pan de molde, algunas lonchas de queso, dos plátanos, tres manzanas, un tomate, dos zanahorias, dos patatas, una bolsa de macarrones, tres bolsas de yogur bebido azucarado y dos bolsas de golosinas. Este es un ejemplo de los menús escolares semanales, supuestamente nutritivos, que han estado recibiendo, de manera gratuita, los alumnos de Inglaterra durante la pandemia. Y ya se ha puesto el grito en el cielo.
La polémica ha saltado a la palestra después de que una madre que firma con el seudónimo de @roadsideMum en Twitter compartiese la imagen en la red social. Y no ha sido la única. Después de ella, otras muchas familias han afirmado a la BBC otros ejemplos: pan congelado, tomate en lata, pasta o queso rallado en una bolsa de plástico junto a un paquete de galletas, entre otros.
“Estas imágenes son escandalosas, vergonzosas y todo un insulto para las familias que han recibido esos paquetes”, afirmó Boris Johnson el pasado miércoles en la Cámara de los Comunes. “Como padre, pensé que cómo puede esperarse que una familia que reciba eso pueda preparar cinco comidas nutritivas para niños como se requiere. Es inaceptable y no lo toleraremos”, le seguía Gavin Williamson, ministro de Educación.
Y es que, durante la pandemia, los colegios también permanecieron cerrados en Reino Unido. Como alternativa al menú escolar de los comedores, en el país anglosajón se aprobó garantizar el desayuno y almuerzo de manera gratuita a los estudiantes más desfavorecidos. ¿El servicio externalizado que se encargaría del abastecimiento? La empresa de catering escolar Chartwells, quien ya ha pedido disculpas a través de su portavoz y se ha comprometido a devolver el dinero recibido por el gobierno de Inglaterra.
La excusa que da para explicar las imágenes es que no fueron informados con tiempo suficiente del confinamiento que se decretó el 4 de enero de 2020.
Doble alternativa
La medida no se parecía a la que se estableció en España, donde las autonomías tenían las competencias en esta cuestión. Recordemos que aquí también fueron muy criticados los menús de una cadena de pizzas ofrecidos por la Comunidad de Madrid.
Allí el Ministerio de Educación propuso, en su momento, una doble alternativa a los centros escolares. Por un lado, abastecer a los alumnos de manera directa con paquetes de comida semanales y, por otro, que los servicios sociales tuvieran a su disposición cheques canjeables de, más o menos, diecisiete euros por niño semanales.
La solución del Gobierno
A través de la cuenta de Twitter de Marcus Rashford, jugador del Manchester City que de pequeño tuvo que recurrir a estos menús, hemos podido saber que el gobierno ya ha tomado cartas en el asunto. “El primer ministro me ha asegurado que investigarán la cadena de suministro”, ha afirmado.
Además, el ministro de Educación se comprometió el pasado miércoles a entregar cupones a las familias para que pudieran adquirir los alimentos que ellas considerasen en los supermercados.