Ser Padres

2022, 10 claves para el automóvil

Nueva Ley de Tráfico, electrificación de nuestros motores, y la disponibilidad de microchips deben ser los protagonistas para un año clave en ateria automovilística en el que también tendremos que hablar de nuestos impuesos por kilómetros recorrido, puntos de recarga, Moves y Perte.

Automovilísticamente 2021 será recordado como un años bastante regular, con unas ventas muy bajas lastradas por la falta de coches, con las fábricas paradas por la ausencia de semiconductores y microchip. Sin duda un año horrible en el que una de las mejores notas la puso el inicio de la vacunación contra el COVID a nivel mundial, fuera el ámbito automovilístico.
El sector en pleno confía que 2022 sea un año mucho mejor, con la entrega de los hasta 250.000 pedidos de automóviles que hay en cartera y la reactivación de un sector muy tocado gracias a la electrificación, pues muchos nos veremos obligados a comprar coche y jubilar el que tenemos en el garaje.
Pero más allá de todo esto, el año vendrá marcado por una serie de claves que nos van afectar a todos los que nos ponemos al volante de un coche o a sus acompañantes.
Nos referimos a realidades como la nueva Ley de Tráfico, en vigor en el 31 de marzo, el aumento de la electrificación, con la instalación de cientos de puntos de recarga para repostar las miles de baterías que sustituirán a los combustibles tradicionales, el plan de ayudas Moves III a la compra de automóviles electrificados e incluso la conducción autónoma, pues en determinadas zonas de Europa este mismo año se aprueba el nivel 3 de conducción autónoma, que permite pilotar un coche sin prestar atención al volante, algo difícil de ver por el momento en España.
Por el momento hablamos de dos tipos de electrificación; la total, coches 100 por 100 eléctricos como el Cupra Born o el VW ID.3 o de los electrificados parcialmente, caso de los automóviles híbridos autorrecargables y los híbridos enchufables, que nos permiten recorrer hasta 100 kilómetros en modo eléctrico para luego pasar a hacer uno del motor de combustible tradicional, con lo que puede que en nuestro día a día no tengamos que hacer uso de nuestro motor convencional y sin quemar así combustible, lo que se traduce en ahorro y lo que es más impotante, ecología, con cero emisiones.

tracking