Nueva Ley de Tráfico, electrificación de nuestros motores, y la disponibilidad de microchips deben ser los protagonistas para un año clave en ateria automovilística en el que también tendremos que hablar de nuestos impuesos por kilómetros recorrido, puntos de recarga, Moves y Perte.
Automovilísticamente 2021 será recordado como un años bastante regular, con unas ventas muy bajas lastradas por la falta de coches, con las fábricas paradas por la ausencia de semiconductores y microchip. Sin duda un año horrible en el que una de las mejores notas la puso el inicio de la vacunación contra el COVID a nivel mundial, fuera el ámbito automovilístico.
El sector en pleno confía que 2022 sea un año mucho mejor, con la entrega de los hasta 250.000 pedidos de automóviles que hay en cartera y la reactivación de un sector muy tocado gracias a la electrificación, pues muchos nos veremos obligados a comprar coche y jubilar el que tenemos en el garaje.
Pero más allá de todo esto, el año vendrá marcado por una serie de claves que nos van afectar a todos los que nos ponemos al volante de un coche o a sus acompañantes. Nos referimos a realidades como la nueva Ley de Tráfico, en vigor en el 31 de marzo, el aumento de la electrificación, con la instalación de cientos de puntos de recarga para repostar las miles de baterías que sustituirán a los combustibles tradicionales, el plan de ayudas Moves III a la compra de automóviles electrificados e incluso la conducción autónoma, pues en determinadas zonas de Europa este mismo año se aprueba el nivel 3 de conducción autónoma, que permite pilotar un coche sin prestar atención al volante, algo difícil de ver por el momento en España.
Por el momento hablamos de dos tipos de electrificación; la total, coches 100 por 100 eléctricos como el Cupra Born o el VW ID.3 o de los electrificados parcialmente, caso de los automóviles híbridos autorrecargables y los híbridos enchufables, que nos permiten recorrer hasta 100 kilómetros en modo eléctrico para luego pasar a hacer uno del motor de combustible tradicional, con lo que puede que en nuestro día a día no tengamos que hacer uso de nuestro motor convencional y sin quemar así combustible, lo que se traduce en ahorro y lo que es más impotante, ecología, con cero emisiones.
Los chip prodigiosos
La falta de materias primas y componentes como los chips, los semiconductores y el aluminio ha lastrado a las fábricas que han debido detener su producción días e incluso semanas. Se espera la completa normalización en torno al verano próximo, con la entrega de los miles de coches pedidos que hay en cartera, superiores a las 250.000 unidades, de acuerdo con las patronales de concesinarios.
Camino de la electrificación
El año pasado las ventas de coche electrificados subieron un 55%, es mejor que vayamos haciéndonos a la idea de que nuestros próximos coches deben ser electrificados, ya sea parcialmente en forma de híbridos o híbridos enchufables o totalmente. Un cambio completo de mentalidad que nos aportará beneficios como las etiquetas ECO y Zero con múltiples beneficios en el día a día.
Nueva Ley Tráfico
El próximo 31 de marzo entrará en vigor la Nueva Ley de Tráfico, más restrictiva aún, incluye la pérdida de seis puntos por hacer uso del móvil al volante, o por adelantar a un ciclista dejando menos de 1,5 metros de distancia. Además en paralelo están preparando una normativa que prohibe fumar al volante, todos esos cambios para tratar de reducir aún más los fallecidos al volante.
Más puntos de carga
La oferta de coches eléctricos cada vez es más amplia, los fabricantes han cumplido, pero la red de recarga no. Se impone un compromiso gubernamental y de instituciones privadas competentes, eléctricas, gasolineras... para que se incremente de forma exponencial el número de puntos de recarga y su capacidad, todo ello a un precio razonable. De lo contrario el coche eléctrico será a todas luces algo inviable.
Alquiler por minutos
La transformación del automóvil está cambiando el tipo de uso y posesión que hacemos del mismo. No son pocos los que prefieren no comprar un automóvil para evitar gastos constantes y tenerlo siempre aparcado, prefiriendo alquilar uno, ya sea por largos periodos de tiempo, tipo renting, o por minutos, tipo carsharing o coche compartido, dos verdaderas revoluciones.
Nueva garantía
La Ley de Garantías al consumo cambia en profundidad, por ejemplo, los coches nuevos pasan a tener tres años de garantía, en lugar de los dos que tenían hasta el momento, mejor para todos. Del mismo modo los coches de segundamano pasan de tener un año de garantía a dos, salvo que se firme lo contrario.
Más ayudas a la compra
El Gobierno ya ha confirmado que sigue en vigor el plan de ayuda a la compra de coches electrificados MOVES III, con ligeras modificaciones e incluso ampliándolo a determinados supuesos como la compra de flotas o la instalación de puntos de carga. Además las Comunidades Autónomas deben gestionar con más facilidad estas ayudas si queremos que de verdad animan un mercado muy lastrado en 2021.
Nuevos inquilinos urbanos
Las nuevas formas de movilidad en las ciudades han traído la aparición de nuevos protagonistas urbanos, como son los patinetes eléctricos, las bicicletas, los electroscooter y en general todo tipo de inventos que permiten movernos de forma limpia y con facilidad en el centro de las ciudades, que en muchos casos están ya cerradas a los automóviles.
Pagar por kilómetros
En 2022 debe tomar forma el nuevo impuesto con el que va a cargar el Gobierno a los automovilistas, y que incluye el cobro por kilómetro recorrido en carretera y autopista. Un peaje encubierto que deberá estar en funcionamiento en 2024 con la aprobación de Bruselas y que ya funciona en otros países.
Perte, ayudas al automóvil
Con un sector profundamente tocado desde Europa se anuncia la llegada de un plan de dinamización del sector Perte. en concreto serán 4.300 millones de euros para actualizar fábricas y prepararlas para la electrificación, una realidad que podría traer más de 170.000 puestos de trabajo a nuestro país y su consolidación como segundo fabricante de coches en europa.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades