El mercado 2021 ha sido SUV sin la menor duda, su funcionalidad y su enfoque familiar ha provocado que hasta cinco de los 10 coches más vendidos hayan pertenecido a este segmento, comenzando por el líder de matriculaciones; el polivalente Seat Arona.
El mercado 2021 ha estado muy lastrado por la falta de materias primas, en concreto de semiconductores y chips. Esto ha provocado la parada de muchas fábricas del sector, lo que ha tenido como consecuencia que sólo se haya vendido un 1% más que en 2020, un ejercicio marcado por la pandemia COVID y el confinamiento.
En cuanto a filosofía del automóvil los SUV han vuelto a imponer su ley, con unas ventas muy elevadas respecto a los utilitarios y los compactos, tradicionales líderes. De hecho, la mitad de los 10 coches más vendidos del año han sido SUV, una verdadera barbaridad, sobre todo en su variante más urbana. No encontramos un automóvil no SUV hasta la tercera plaza con el Dacia Sandero que ha sido relegado del liderazdo de ventas que logró en 2020 a causa de la falta de unidades en los concesionarios y que cuenta en su gama incluso con motores de gas GLP.
Por marcas, las 10 más vendidas han sido Seat, Peugeot, Toyota, VW, Hyundai, Kia, Renault, Citroën, Dacia y BMW. Líderes todas ellas por una una u otra causa pero con una nota común a todas ellas, la electrificación. Reflejo de un mercado que está virando a marchas forzadas hacia la sostenibilidad, en busca de las ansiadas emisiones cero, una realidad que llegará más tarde o más temprano siempre que la oferta de infraestructura eléctrica de recarga acompañe.
De cara a este año que hemos comenzado la única duda es si se normalizará la disponibilidad de materias primas, la única forma de que se puedan superar las cifras de venta actuales y que las aguas vuelvan a su cauce en un mercado que supone un 11% del PIB nacional en un país que es segundo productor de automóviles de Europa.
Seat Arona. 21.943 unidades
Ya es oficial, el coche más vendido de España es un SUV, pero no es sólo eso, sino que cinco de los diez más vendidos son también SUV, y muchas de su versiones electrificadas. En este caso el Arona mide 4,10 metros de largo, y a sus excelentes cualidades en ciudad suma sus condiciones ruteras como coche para viajar, sobre todo después del reciente restyling.
Hyundai Tucson. 21.258 unidades
El segundo coche más vendido del mercado también es un SUV, en este caso un SUV medio, la solución perfecta para cualquier familia por su tamaño y por su capacidad interior. Además Hyundai lo ofrece con varios motores disponibles; gasolina, Diesel, híbrido e híbrido enchufadle.
Dacia Sandero. 20.419 unidades
Tenemos que bajar hasta la tercera posición para encontrar un coche no SUV dentro del ranking, en este caso es un utilitario venido a más que ofrece un precio de venta imbatible, sobre todo si analizamos su calidad general y su equipamiento, sin lujos pero no se echa nada en falta.
Peugeot 2008. 19.426 unidades.
De la mano de Stellantis llega este SUV urbano con una apariencia y unos acabados excepcionales. Tanto por capacidad interior como por calidad general el 2008 es una verdadera referencia, a un precio de venta muy razonable. Permite circular en ciudad y viajar con total comodidad.
Toyota Corolla. 16.983 unidades.
En este caso hablar de híbridos es sinónimo de hablar de Toyota. Se trata de la marca pionera en esta tecnología y que a día de hoy ofrece una de las gamas más completas y funcionales, todos con etiqueta ECO y con un nivel de consumos realmente moderados. Una compra segura.
Peugeot 3008 16.812 unidades
El hermano mayor del Peugeot 2008 comparte muchas de sus cualidades, pero a su vez su mayor carrocería le permite mejorar su habitabilidad, todo ello dotado de un nivel tecnológico realmente completo y con unos acabados sencillamente excepcionales. Más que diseño.
Seat Leon.16.691 unidades
Queda poco por decir del que es uno de los coches más conocidos de nuestro mercado. El León, en su última generación ha mejorado mucho tanto su estética como el nivel de acabados, con unas posibilidades tecnológicas antes inexistentes, al contar con motores híbridos enchufables.
VW T Roc. 15.988 unidades
Quinto SUV del listado, en este caso el T Roc, un conocido compacto alemán. Con 4,3 metros de longitud, destaca por su calidad de acabados y el espacio interior, con una zona de carga de 445 litros. No es barato, pero la variedad de motores lo hace muy aconsejable, incluye un R de altas prestaciones que es un deportivo en toda regla.
Citroën C3. 15.948 unidades
El urbano francés ha recibido un restyling estético hace poco que lo ha vuelto a poner de actualidad, junto a una estética muy personal y atractiva y un precio de venta muy atractivo. Estamos ante la reinvención de los coches utilitarios de toda la vida. Disponible con motores gasolina y diesel, pero no híbrido por el momento.
Fiat 500. 15.941 unidades
Sin duda, el mejor representante el automóvil italiano fuera de sus fronteras. Un ejercicio de diseño que gustó a todos por su imagen y la filosofía que representa. A las versiones con motor de explosión añade las eléctricas 500e, que lo convierten en un verdadero comodín en ciudad, especialmente en el nuevo acabado RED.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades