Hyundai en el Salón de las Vegas, de todo menos coches
El movimiento de las cosas, opciones de movilidad personal desconocidas hasta el momento y robots de su división Boston Dynamics han protagonizado la presencia de la marca en el CES de Las Vegas. Y nada de coches, ver para creer.
Hyundai tuvo una presencia excepcional en el Salón CES de Las Vegas, yendo mucho más allá de lo convencional. De hecho no había nada de coches convencionales en su stand, ni siquiera SUV, nada de nada.
Es cierto que su principal novedad tenía ruedas, pero nada habituales, se trata del concepto de movilidad de las cosas MoT, un proyecto que consiste en dotar de movimiento a todo lo que nos rodea. Para ello han creado una plataforma eléctrica de tamaño variable denominada Plug & Drive, Pnd, cuenta con cuatro ruedas completamente independientes, una en cada esquina, y está dotada de dirección inteligente, sistema autónomo de frenado, propulsión eléctrica e incluso de suspensión. La clave está en el uso que le quedamos dar, pues lo mismo sirve para dotar de movimiento a una taquilla que un armario ropero o incluso una sillita de bebe, de manera que podamos mover el objeto a nuestro antojo tanto en el interior como en el exterior, y por supuesto sin el menor esfuerzo. Dispone además de un sistema de cámaras exteriores y es programable mediante sistema de navegación.
Se convierte además en un sistema perfecto de movilidad personal al que se puede butaca y sistema de dirección, que posteriormente se integra en un vehículo nodriza para largos desplazamientos, todo ello con iluminación, música y climatización individual y con protección anti virus y bacterias.
Tras la compra reciente de Boston Dynamic, empresa especializada en robótica, la firma coreana hizo de los robots otro de sus centros de atención, presentando a Spot y a Atlas, dos de las creaciones más mediáticas de Boston Dynamics y que progresivamente van ganando en funciones y posibilidades, hasta unos límites insospechados hasta hace poco. Tanto en las fábricas como en el entorno lúdico los robots están ganando importancia día a día, por ello que a imagen de firmas niponas como Toyota y Honda, la coreana Hyundai haya hecho de ellos uno de sus signos de identidad.
Totalmente independiente
La unidad de movilidad PnD sirve para poner en movimiento a una sola persona mediante esta cápsula adosada en su zona superior. Disponemos de un mando tipo joystick de control de dirección y velocidad, y en viajes largos podemos incorporarnos a naves nodrizas que pueden cargar varias cápsulas.
Más que comodidad
Además de la comodidad que supone desplazarnos sentados escuchando nuestra música y a la temperatura que deseamos, hay que tener en cuenta la protección sanitaria contra COVID, virus y bacterias, algo que se ha convertido en una verdadera obsesión en el entorno.
También un armario
Adosarle una taquilla o un armario o incluso una nevera es algo de lo más sencillo, y nos va a permitir moverlo a nuestro antojo sin el menor problema y sin necesidad de empujarlo. Por ejemplo podemos mandarlo al jardín repleto de cerveza y refrescos en una barbacoa veraniega.
También en el trabajo
En un entorno laboral resultaría perfecto para transportas materiales de construcción o elementos pesados sin el menor esfuerzo la plataforma promete una gran capacidad de carga y una autonomía eléctrica más que suficiente. Posteriormente se recarga en su propia base de carga.
Incluso maletas
Existen infinitas profesiones que podrían beneficiarse de ello, por ejemplo en un hotel resulta perfecto para cargar todo el equipaje y llevarlo hasta las habitaciones de los huéspedes, esperándolos allí para que retiren todas sus pertenencias, y sin necesidad de darle propina.
Y en casa ayuda en todo
En el entorno doméstico este prototipo puede montar una sillita de bebé adosada, perfecto para que se mueva a nuestro lado tanto dentro de casa como en la calle, donde no tendremos que ir empujando el carrito constantemente, todo ello activando la función para que nos siga.
Aspecto lúdico
Esta variante se convierte en un vehículo tipo buggy perfecto tanto por diversión para niños, como para ir de un sitio a otro en distancias cortas, siempre con casco y con gafas por supuesto, pues no tenemos techo ni cristal protector delantero.
Una de mejillones
El robot plataforma Mobile Eccentric Droid se convierte en el camarero perfecto, gracias a sus grandes ruedas dotadas de tracción integral, suspensión y gran movilidad vertical que le permiten llevar platos, copas o botellas sin temor a derramarlas. Todo ello programable a distancia.
El perro Spot
El perrito Spot creado por Boston Dynamics, marca propiedad de Hyundai, gana en funcionalidades con esta nueva variante dotada de múltiples cámaras y que sirve a la perfección para realizar funciones de vigilancia en las fábricas. Puede trabajar incluso sin luz y su agilidad le permite subirse a zonas en altura.
Un humanoide muy ágil
Atlas, el humanoide más popular de Boston Dynamics, gana en funcionalidades en esta nueva versión que es tan tan ágil que incluso realiza Parkour, una verdadera pasada muy a la japonesa, pues este terreno estaba hasta el momento vetado a Honda y Toyota.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades