Ser Padres

Un policía fuera de servicio salva a un niño de morir atragantado

Estaba fuera de servicio, pero la profesionalidad la mantuvo hasta sin el uniforme. El agente se encontraba recogiendo a sus hijos a la salida del colegio cuando se percató de que un niño se atragantaba con un trozo de comida. Como relatan los presentes, supo reaccionar con calma y salvarle la vida. Así ha asegurado: “Nos hemos salvado mutuamente”.

Se llama Francisco López, es agente de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de Valencia y ahora también, el salvador de un niño que ha estado a punto de morir atragantado con la merienda a la salida de un colegio de Extramurs, en la ciudad valenciana.

El agente se encontraba fuera de servicio recogiendo a sus hijos y fue ahí cuando ocurrieron los hechos. De repente, se dio cuenta de que un pequeño se había quedado parado mirando al suelo cuando otra madre dio la voz de alarma de que no podía respirar.

El menor de cuatro años tenía un aspecto algo azulado por la falta de oxígeno y su madre enseguida se dirigió hacia él. Tal y como explica el policía, no se sabe cuánto tiempo pudo haber pasado desde que el pequeño no respiraba.

Eso sí, según aseguran otros padres que allí se encontraban, con gran calma, se acercó y le practicó la maniobra de Heimlich, la que salva de los atragantamientos y que consiste en rodear al niño con los brazos y poner las manos en la boca del estómago, colocándolas una encima de la otra para hacer presión entre el ombligo y el tórax.

Y es que, su único objetivo en ese momento era “sacarle lo que llevara”, pues “tenía que sacárselo sí o sí”. No es extraño que cuando viera salir el trozo de comida, sintiera un gran alivio. Con esto, no hay ninguna duda de la profesionalidad de este hombre.

Pero por si había alguna mínima, el agente además de salvar al niño, también explicó a los demás menores que estaban en el lugar, que si alguna vez sufrían esa situación lo que debían hacer era intentar comunicarse, y si no, acercarse a alguna persona adulta moviendo los brazos para indicar el problema y que así pudiera ayudarlos. Por estas razones es normal que desde el ayuntamiento hayan querido felicitarle, y cómo no hacerlo.

Asimismo, como siempre detrás de cada persona se esconde una vida y una historia, hemos podido saber que este agente había perdido a su padre recientemente. Por esta razón salvar al pequeño ha sido como una renovación para él. Así lo ha explicado:

“Para mí, salvar a este niño, en un año tan difícil por lo de mi padre, ha sido un soplo de aire fresco en mi vida. Nos hemos salvado mutuamente.”

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking