Una bebé vive con una pila de botón en su garganta 4 meses sin saberlo
Esta niña de 11 meses ha estado viviendo con una pila de botón dentro de su garganta sin saberlo, podría haber sido un accidente que le costase la vida. Tras someterse a una operación para poder extraerla y pasar por una lenta recuperación, le pequeña se encuentra mucho mejor. Conoce aquí su historia.
Aunque todos tengamos claro lo peligrosas que pueden ser las pilas de botón, los imanes magnéticos o cualquier objeto pequeño que suponga un riesgo para los más pequeños, la realidad es que siguen ocurriendo casos en los que los niños viven malas experiencias con estos objetos que ponen al filo su estado de salud.
Y es que, uno de los principales problemas de este tipo de accidentes es que es difícil de detectar. Como el ejemplo de Sofía-Grace Hill, una niña de 11 meses que, durante cuatro, ha estado viviendo con una pila de botón alojada en su garganta.
En enero de 2020, su padre se percató de que su hija solo quería puré para comer, por lo que decidió que lo mejor era acudir al médico. La llevó al Hospital Infantil Bristol Royal en Reino Unido, donde los sanitarios, tras revisarla, pensaron que se trataba de una infección viral o una amigdalitis.
A pesar de fueron repetidas las visitas, no fue hasta mayo, cuando le hicieron una radiografía y descubrieron que en su garganta tenía una pila. La pila en cuestión estaba en su esófago y ya estaba corroída del tiempo que llevaba ahí.
Para poder extraerla de la garganta de la pequeña, tuvo que someterse a una operación de dos horas y después, pasar por una lenta recuperación durante meses a base de dieta líquida. Eso sí, podemos decir que ha sido una total afortunada, pues un accidente así puede ser mortal. Según ha explicado a BBC, Janet McNally, la cirujana pediátrica del hospital de la niña, quizá no tuvo ese desenlace porque la batería era vieja y había perdido su carga.
Aunque es verdad que ha podido sobrevivir, Sofía también ha pasado por una época muy dura, ya que le pusieron un tubo para que pudiese comer y un bolsillo dentro del esófago para evitar que se cerrase. Además, cada dos semanas le han tenido que suministrar anestesia general para estirárselo y que no tuviera que pasar por una nueva cirugía.
Afortunadamente, su evolución ha sido favorable y pronto cumplirá dos añitos. Así compartía su padre, Calham Hill, en su cuenta de Facebook, que su niña ya ha conseguido comer puré, lo que quiere decir que es un gran avance porque dejará atrás la comida de bebé y los yogures como único alimento.
Aprovechando la época navideña, dado que es un tiempo en el que el riesgo de que pilas o imanes estén al alcance de los niños por incluirse en muchos juguetes, el Hospital Infantil Bristol Royal ha recordado algunos consejos al respecto:
- “No deje pilas de botón, artículos que contengan pilas de botón o imanes pequeños por casa; manténgalos fuera del alcance de los niños. Si sospecha que un niño haya podida tragar una batería o un imán, llame inmediatamente a urgencias".
- "Es posible que un niño no muestre síntomas si se traga o ingiere una batería o un imán, pero puede tener graves consecuencias si no se trata o no es atendido por equipos médicos rápidamente".
- “Los imanes de neodimio más nuevos son mucho más fuertes que los imanes normales y se encuentran en muchos objetos y juguetes domésticos. Cuando se ingiere más de un imán o un imán y otro objeto metálico, puede causar un daño significativo al intestino. Cuantos más imanes se traguen, mayor será el riesgo. Una batería de litio podría atascarse en el esófago y provocar quemaduras significativas en los tejidos en solo dos horas ".