Las ventas de SUV no paran de crecer desde el 2007, año en el cual el Nissan Qashqai abrió las puertas de un tipo de automóviles con apariencia de todoterreno que sencillamente ha cambiado el mercado. Ahora en su segunda generación se habla de los SUV coupé.
A principio de los 2000 nadie podía imaginar que el sector de los automóviles se iba a dar la vuelta en menos de una década de la mano de los SUV y con el que podemos considerar como el primer representante; el Nissan Qashqai. Es cierto que con anterioridad había habido alguna incursión al concepto, aunque no es menos cierto que el acercamiento no había triunfado en forma alguna. En aquella época los grandes triunfadores eran los monovolúmenes, hasta el punto de que habían logrado desbancar a las berlinas tradicionales y a los familiares como grandes protagonistas del mercado. Nos referimos a los Ford Focus sedán o al Renault Mégane berlina, arrinconados con la llegada del Renault Mégane Scenic, que también acabo por relegar al olvido a los familiares gracias a su excelente funcionalidad y a su gran maletero.
A día de hoy el éxito de los SUV ha sido tal que se han dividido en subsegmento, dando origen a los grandes SUV de siete plaza y a los SUV urbanos, muy recogidos y cómodos en ciudad pero con amplio maletero e interior. Ahora la última moda se llama SUV coupé, son versiones más deportivas con una trasera tipo coupé de estética muy cuidada y deportiva, aunque a costa de cierta habitabilidad, eso sí es cierto.
En esta evolución las SUV han sabido ganar cualidades interiores, con habitáculos mucho más amplios y utilizables, con soluciones heredadas directamente de los monovolúmenes y con unas posibilidades dinámicas que los convierten en viajeros excepcionales. Sin olvidar que han entrado de lleno en la electrificación, con multitud de versiones híbridas e híbridas enchufables e incluso 100%, lo que les ha permitido obtener la etiqueta ECO o Cero, según corresponda y les ha permitido convertir a las ciudades en su entorno habitual.
Peugeot 5008
Queda poco por decir del Peugeot 5008, el que está considerado como uno de los mejores SUV siete plazas del momento, con un maletero de 780 litros de capacidad que es sencillamente inmenso a la hora de irnos de viaje o similar. Está disponible con una opción gasolina de 130 caballos y dos diésel de 130 y 180.
Hyundai Tucson
El que ha sido segundo coche más vendido en España en 2021 demuestra ser un verdadero superventas ayudado por su estética atractiva, por su carga tecnológica y por su completa oferta de tecnologías motrices; cuenta con motores gasolina, diesel, híbrido autorrecargable e híbrido enchufable. Todo ello en una carrocería de 4,5 metros de largo con 620 litro de maletero.
Kia Sportage
La anterior generación marcó un antes y un después para Kia por sus excelentes ventas. Ahora vuelve a la vida en esta segunda generación con una imagen muy futurista y una amplia oferta de motores disponibles, tanto gasolina como diésel, híbridos autorrecargables e híbridos enchufables.
Citroën C5 Aircross
Ve la luz una ligera evolución del conocido SUV francés, que incide una vez más en sus principales cualidades ( comodidad) convirtiéndose en uno de los SUV más cómodos del momento, si es que no es el más cómodo, apoyado en unos asientos que son verdadera butacas propias de la Clase Bussiness de un avión.
Ssangyong Tivoli
Una de las marcas más desconocida del panorama actual en España. Estéticamente ha mejorado muchísimo y a hora tiene una apariencia de mas coche. En lo que resulta imbatible es en habitabildad, con un maletero de 574 litros de capacidad donde cabe absolutamente todo.
Mercedes GLB
Desde luego nos encontramos ante el que es considerado como uno de los Mercedes menos agraciados del momento, y sino feo al menos falta de personalidad. Todo o casi todo se arregla con un maletero de 570 litros y el nivel de apariencia y calidad al que nos tiene aconstumbrados la firma.
DS 7 Crossback
Uno de los SUV más cuidados del mercado en lo que a estética hace referencia. La calidad general es muy buena y por otro el nivel bajo de emisiones más el equilibrio general son otros de sus argumentos, la estética es diferente a todo lo que conocemos.
Audi Q3
Calidad extraordinaria, elegancia máxima y una variedad de opciones mecánicas realmente amplias, todas de bajo consumo, son los principales ingredientes de la receta que propone el Audi Q3, todo ello desde un punto de vista de calidad premium.
Mazda CX-5
Los Mazda son siempre unos automóviles muy especiales, cargados de personalidad por un toque de conducción muy deportivo, en línea con BMW y una estética que no pasa desapercibida. En este caso el CX-5 es el más familiar de todos, con un magnífico maletero de 522 litros, y un interior muy aprovechable en familia. Excepcional.
Toyota RAV-4
Desde Japón nos llega el Toyota RAV-4, uno de los SUV más conocidos y con mejor reputación del mercado, especialmente en esta versión híbrida, especialidad de la casa. El interior es sencillamente perfecto para una familia media, incluyendo un maletero de 520 litros que dará cabida a todo lo necesario.
Opel Grandland
Desarrollado sobre la plataforma del Peugeot 3008, el Opel Grandland es una opción excepcional para los que buscan un coche realmente amplio y cargado de personalidad, el interior está muy bien configurado, y cuenta con un maletero de 514 litros de capacidad.
Renault Arkana
Renault pone en el mercado este precioso SUV Coupé que sigue las últimas tendencias en este tipo de carrocerías. Pese a sus peculiares y deportivas formas es capaz de ofrecer unas plazas traseras amplias, incluso en altura, y un maletero de 513 litros a la altura de las circunstancias.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades