El presidente de Toyota, Akio Toyoda, se ha comprometido a lanzar más de 30 nuevos coches 100% eléctricos antes de 2030, todo ello dentro de su compromiso con el planeta y la ecología para desarmonizar su parque móvil.
El CEO de la multinacional Toyota , Akio Toyoda, anunció hace menos de un mes una treintena de nuevos vehículos eléctricos de batería antes de 2030, con unas ventas mundiales que se anticipa que alcancen los 3,5 millones de unidades en 2030. Este discurso es simultáneo al plan de Toyota en Europa para lograr una disminución del 100% de sus emisiones de CO2 en todas las ventas de vehículos nuevos para 2035 en Europa Occidental. Para ello la generación beyond Zero de la marca, bZ en Europa, crecerá con un nuevo crossover tras el lanzamiento de bZ4X en colaboración con Subaru en 2022. Como declaró el propio Akio Toyoda: “Es por eso que Toyota quiere preparar tantas opciones como sea posible para nuestros clientes en todo el mundo. Si la energía que impulsa a los vehículos no es limpia, el uso de un vehículo electrificado, sin importar el tipo que sea, no resultaría cero emisiones de CO2. En Toyota haremos todo lo posible para fabricar este tipo de vehículos.” La generación bZ, acrónimo de beyond Zero, significa ir más allá de cero, ese es precisamente el objetivo, todo ello con libertad de movimientos y diversión. El primer representante será el bZ4X, desarrollado en colaboración con Subaru. Y este es el SUV más compacto de la serie: un vehículo eléctrico de batería con un interior cómodo diseñado pensando en Europa y Japón. El fabricante japonés en la actualidad ofrece más de 100 modelos de combustión, híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y de hidrógeno en más de 170 países de todo el mundo. A éstos se sumarán los más de 30 modelos completamente eléctricos que lanzaremos antes de 2030, en lo que será la gama de eléctricos de batería más completa del mercado. Todo ello para alcanzar los 3,5 millones de vehículos matriculados en todo el mundo en 2030, ayudados por Lexus que mantendrá su posicionamiento tecnológico y bien diferenciado.
Toyota e Palette
Concebido como el primer vehículo para el transporte autónomo de población, su uso tiene lugar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, este vehículos respalda las necesidades del transporte de personal en fuciones y atletas en cocompetición con una decena de vehículos en movimiento bastaría dentro de la villa olímpica.
Toyota bZ small Crossover
La oferta de automóviles 100% electrificados de Toyota llegará por supuesto hasta los automóviles urbanos, en concreto a los SUV urbanos, el segmento más vendido en la actualidad, donde esta tecnología cobra si cabe más sentido que el otro tipo de coches, por su reducido consumo y por el tipo de utilización cotidiana que hacemos.
Toyota bZ Compact SUV
Bajo esta atractiva variante de carrocería se esconde el equivalente al bZ4X Coupé, por concepto, tamaño y por la tecnología con la que cuenta, será el competidor natural de automóviles como el Volkswagen ID.5 o el espectacular Ford Mustang. Por el momento es uno de los modelos en fase más embrionaria y no tenemos más datos del mismo.
Toyota bZ SDN
Sustituto natural de las magníficas berlinas de la marca nipona, en concreto del Camry y del Avensis, este vehículo representará la opción eléctrica más tradicional, rival directo de los Tesla 3 y similares. Su línea es elegante y tradicional aunque sofiisticada gracias a los llamativos grupos ópticos delanteros.
Toyota bZ Large SUV
SUV, siempre los SUV. Toyota lanzará también un equivalente al gran RAV4 y al Highlander con tecnología completamente híbrida. Estará desarrollado a partir de la plataforma del bZ4X, pero alargada para la ocasión, promete contar con 7 plazas y con un paquete de baterías con capacidad suficiente para asegurar la autonomía.
Toyota Mid Box
Otro de las creaciones de movilidad funcional de futuro sobre el que apenas existe algo de información, podría ser autónomo, o no, unipersonal o bipersonal y además podría existir una variante para el reparto urbano. Y… por qué no una versión para poderlo conducir sin carné a imagen del Citroën AMI.
Toyota Sport EV
Sustituto de los llamativos y manejables deportivos cabrio de la marca, quién no recuerda al MR2, aún muy valorado en el segmento de segundamano. Cumple con los cánones de los roadster, y la diversión al volante promete ser una de sus pseñas de identidad más importantes.
Toyota Crossover EV
Un verdadero ejercicio de prototipo off-road que demuestra la evolución de las carrocerías SUV coupé hacia un concepto aún más deportivo y atractivo. Su único referente válido podría ser el Toyota C-HR, pero con un aspecto y unas formas mucho más llamativas y futuristas.
Toyota Cruiser EV
Parece que se confirma que el mítico Land Cruiser tendrá un relevo 100% eléctrico, no sabemos si será exactamente igual que este llamativo prototipo, pero ojalá. Por supuesto tendrá tracción integral y cada eje estará movido por un motor eléctrico, sencillamente espectacular.
Toyota Pick Up EV
Por su puesto en su gama no podría faltar un llamativo y funcional Pick Up, sobre todo si tenemos en cuenta que es su modelo más matriculado en el mundo. En este caso parece hecho con bloques de LEGO, pero será una de las creaciones más llamativas cuando llegue antes del año 2030.
Toyota Small SUV EV
El mundo automóviles de ciudad volverá a la actualidad en Toyota con este pequeño SUV que podría representar una versión electrificada del pequeño Aygo, todo un premio sin duda si tenemos en cuenta la utilidad completa y diaria de este tipo de automóviles y la polivalencia que ofrecen en un entorno urbano.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades