Los museos más interesantes para visitar con niños
Si la vuelta a la rutina os tiene un poco apagados y no encontráis planes, os recomendamos los 12 museos más bonitos y divertidos tanto para ellos como para nosotros, donde olvidaréis el estrés y os lo pasaréis genial.
Con la vuelta a la ciudad, los niños se aburren sin tantos planes como en el verano y se ponen un poco irascibles. Nosotros nos agobiamos, y optamos por hacer planes en familiaque les entretengan y que no sean tampoco aburridos para nosotros, pues también queremos desconectar de la rutina. La opción de los museos es un plan que no solemos contemplar por la creencia de que pueden ser aburridos para los niños, pero eso es que no estáis eligiendo bien. Ya os quedéis en vuestra ciudad, o vayáis a visitar alguna otra durante el fin de semana, existen infinidad de museos que resultan interesantes a toda la familia y donde vivir un rato extraordinario.
No debes dejar de elegir un tema del museo que les resulte interesante, porque si no es así acabarán aburriéndose y terminarán correteando y haciendo trastadas. También te recomendamos que esté adaptado a niños, es decir, que puedan tocar, hablar alto… en definitiva, que sea divertido. No hace falta que cumpla todos estos puntos, pero sí te ayudará que lo hagan. Algunas recomendaciones para que esta visita no sea un desastre son visitarlo en un horario en el que el niño esté tranquilo y despejado; háblale sobre lo que vais a ver con pasión, de manera que le apetezca entenderlo y no le aburra; no obligues al niño a ver algo que no quiere; infórmate sobre lo que visitaréis y háblale de ello antes de ir, cuéntale curiosidades…
Visitar un museo con ellos puede ser una actividad muy divertida si se lo están pasando bien y están aprendiendo, pues les veréis disfrutar, e incluso aprenderéis cosas juntos. Además, son recuerdos que mantendrá toda su vida, tanto la escapada como las cosas que aprenda. La plataforma de reservas de actividades Musement nos facilita esta lista de museos como algunos de los más divertidos para los niños. Se alejan de la antigua etiqueta que han tenido de que son aburridos y van despertando la curiosidad de los niños mediante actividades interesantes, lo que promete un futuro para estas plataformas llenas de cultura, que vuelven a estar en la mente de los más jóvenes.
Camp Nou Experience
Este museo es perfecto para los que son apasionados del fútbol, pues te enseñará cómo es ser un jugador en uno de los estadios más famosos. El tour incluye visitar el vestuario del FC Barcelona, un guía, sentarte en la sala de prensa como los jugadores o un regalo exclusivo.
Museo intrépido del mar, el aire y el espacio
Si vais a viajar lejos, este es el museo al que ir en Nueva York. Está situado sobre el portaaviones Intrepid, y en él encontramos el "Enterprise"y otros ejemplares que lucharon en varias guerras.
Museo del chocolate
También está en Barcelona, y es uno de los museos más dulces de España, pues su atracción estrella es: el chocolate. Cuentan con muchas actividades para niños que van hasta los 17 años y también tienen visitas especiales para familias.
Ciudad de las ciencias y de la industria
Si donde estáis pensando ir es a París, y escapáis del tópico Disneyland, este museo no os defraudará. Es la ciudad de las ciencias más grande de toda Europa. Dentro de la misma, se encuentra la Ciudad de los niños, en la que se dividen por edades y se encuentran actividades como construir una casa.
Ciudad de las artes y las ciencias
Este es, posiblemente, el museo más famoso de Valencia, y uno de los más internacionales que tenemos en España. Cuentan con actividades para todas las edades, y mucha variedad para que los niños se diviertan aprendiendo, como el gran Hemisfèric o el oceanográfico, que desarrollan actividades solo para ellos.
Artis micropia
Es el primer museo únicamente dedicado a los microbios. Intenta enseñar para qué sirven y no dejan a nadie indiferente con la cantidad de actividades que porponen. Es seguramente uno de los museos a los que os costará salir tanto a los pequeños como a los adultos, y está en Amsterdam.
British Museum
El museo británico es uno de los museos con más historia de Europa, y su cantidad de salas sobre las diferentes eras son todo un mundo para los más pequeños. Solo el hecho de visitar otras culturas les resultará interesante, pero si eso les acaba por aburrir, también cuentan con actividades diseñadas solo para ellos.
Casa museo del Ratón Pérez
Este museo hace honor al mítico Ratón Pérez, y se encuentra en el exacto lugar donde le sitúa el cuento: número 8 de la calle Arenal. Es un bonito museo para que los niños sigan soñando con el fantástico ratón de los dientes.
Museo Egipcio
Este museo está dedicado exclusivamente al Antiguo Egipto faraónico, y se sentirán unos expertos arqueólogos con la cantidad de actividades que proponen para niños de todas las edades. Se puede visitar en la ciudad barcelonesa.
Museo Guggenheim
Lo podemos encontrar en varias ciudades importantes, pero nosotros os recomendamos el de Bilbao. Aunque es un museo más serio, se organizan actividades para niños, y es una oportunidad para enseñarles otro punto de vista del arte
Museo robot
Es uno de los mayores espacios del mundo con robots. La visita alterna teoría y práctica, y es toda una inmersión en el nuevo mundo tecnológico.
Museo valenciano de la ilustración y la modernidad
Es un museo diferente, quiere preservar ideas de la modernidad, pues su tema es ese, las ideas. Sus propuestas son infinitas y también pretenden incluir a los niños entre el público.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades