Barbie dará becas a niñas para participar en las Olimpiadas Robóticas
Bajo el lema "Tú puedes ser lo que quieras" el gigante de Mattel otorgará becas a 6 niñas para participar en las olimpiadas y fomentar la ciencia y tecnología.
La muñeca Barbie es conocida por sus distintos estereotipos de mujer que han calado tanto en la sociedad. Sin embargo, es bueno recordar que Barbie fue de las primeras marcas que lanzó al mercado sus muñecas que ocupaban roles históricamente masculinos como pudo ser Barbie veterinaria o Barbie abogada.
Sin embargo, el gigante de Mattel da un paso más allá para seguir rompiendo estereotipos: quiere formar equipos de niñas para que participen en las Olimpiadas Robóticas.
También es cierto, que históricamente la ciencia -falsamente- ha estado más ligada al sexo masculino, por ello, Mattel quiere impulsar esta iniciativa para concienciar y ayudar a más niñas que quieran ser científicas.
Se hará un concurso para seleccionar a los equipos que podrán disfrutar de una beca de formación en ciencia y robótica.
Estas becas incluyen 5 meses en un centro de formación, la inscripción a las Olimpiadas Robóticas y también cubre el transporte a los torneos. Las niñas se formarán en centros de ciencia y tecnología, cercanos a sus casas, que participan en las Olimpiadas Robóticas.
¿Por qué Barbie hace esto?
El programa de becas coincide con la presentación de la última película Barbie Equipo de Espías, en la que varias muñecas, gracias a la tecnología, consiguen ser súper-espías.
Barbie quiere que las niñas que participen, sean lo que quieran ser, por ello el lema “Tú puedes ser lo que quieras”, apoyándose en el film que se estrenará próximamente.
Para participar
Habrá competiciones locales, una final nacional en La Rioja y una final internacional en la India.
Las inscripciones están abiertas desde el 1 al 25 de abril y hay que presentar un proyecto. Desde la web de Barbie se elegirá a uno de los equipos ganadores y, los otros dos restantes, desde las webs de El Corte Inglés y Boing TV. El 1 de mayo se sabrá el resultado final.
¿Qué son las Olimpiadas Robóticas?
Se trata de una competición para fomentar la creatividad, iniciativa y la capacidad de resolver problemas. Se valora el trabajo en equipo, la cooperación, etc.
Estas olimpiadas están organizadas por la Fundación Educabot. Se trata de una organización que promueve la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de la robótica.