Cada vez más los niños usan móviles o tabletas para divertirse. Os dejamos las mejores aplicaciones y las más educativas que, además, han sido desarrolladas en España.
El avance de las tecnologías también ha llegado al mundo infantil a tal ritmo y con tanta fuerza que cualquier pequeño sabe manejarse con un ordenador, una tablet o un móvil, y ¡a veces incluso mejor que los adultos!
Si tenemos en cuenta que los niños están cada vez más pegados a las pantallas, lo mejor que podemos hacer es aprovechar el tirón y usarlas para que además de pasar el rato puedan tener experiencias lo más educativas posibles.
Ése es el telón de fondo que ha tenido en cuenta el jurado del XIV Festival de Comunicación Infantil El Chupete para seleccionar diez aplicaciones hechas en España y orientadas al público infantil.
Aplicaciones que han tenido en cuenta recursos como la realidad aumentada para aprender anatomía a través de una camiseta, minijuegos de entrenamiento mental para mejorar la memoria y la concentración y juegos con un sinfín de bichos para reforzar los conocimientos en Ciencias Naturales.
Conocimientos que los niños podrían asimilar más y mejor dada su implicación en cada búsqueda, beneficiando además sus capacidades de iniciativa y sus procesos de comprensión y atención.
Además, según sostienen algunos psicólogos, los contenidos multimedia favorecen un aprendizaje más integral y profundo que otras prácticas, gracias al aprovechamiento que hacen de la capacidad cerebral para el procesamiento de varios estímulos simultáneos.
De ahí que las aplicaciones móviles para los niños ya estén consideradas como una herramienta que los convierte en sujetos activos de su aprendizaje y no en receptores pasivos de conocimiento e información. Algo que a veces sigue sucediendo con los métodos habituales de enseñanza.
Además, cuando las apps son didácticas contribuyen al desarrollo en los niños de determinadas habilidades en el aprendizaje, como la destreza manual, la gudeza visual y la capacidad de concentración.
Razones de sobra para volcarnos en su conocimiento y permitir y contribuir a que nuestros hijos las usen. Aquí van unas cuantas:
ABCine
Esta aplicación sirve para aprender el abecedario en inglés. La gran novedad es que incorpora por cada letra una película conocida: El Zorro, King Kong o Frankestein. Igualmente aparece El Sombrerero Loco u otros personajes.El niño aprenderá la letra en inglés (que podrá escuchar) y también escribirla sobre la pantalla.Se puede descargar tanto para Apple como para Android.
Brain Aliens
Situándote en el espacio, con distintos aliens, los peques podrán jugar con esta aplicación, resolviendo enigmas, para pasar a distintos niveles y conseguir altas puntuaciones.Son 12 minijuegos, cada uno de ellos con tres niveles, para fomentar la memoria y concentración. Dictados, clasificar objetos, siluetas, etc. son algunas de las opciones para los niños.
Para Android la versión es gratuita, mientras que para Apple tiene un precio de 2,99 €.
Comomola Piratas
El objetivo final del juego es lograr encontrar el tesoro. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es elegir a diez personajes y después comenzaremos nuestra búsqueda. El mapa del tesoro lo tiene el pirata Barbaroja.Una vez que encontramos el tesoro, se necesitan tres llaves que se conseguirán gracias al juego. Algunos de los personajes que aparecen en esta APP son Pinocho o Jack Sparrow.Además, es una aplicación totalmente segura para los niños ya que ni tiene compras integradas ni se conecta con redes sociales, y está recomendada hasta que tienen cinco años.Está disponible para Apple por 0,99 €.
CreaTales
Estas aplicaciones sirven, sobre todo, para fomentar la creatividad de los niños. Con CreAPPcuentos y Creatales podrán crear ellos mismos los cuentos, cambiar el destino de los personajes, hacerlos desde el principio y después podréis disfrutarlos en familia.Fomentará la lectura, la escritura, la creatividad y, sin duda, les servirá para aprender.Están disponibles tanto para Apple como para Android.
Kekotukos
Esta aplicación está creada para niños de la escuela infantil. Se compone de doce minijuegos. El protagonista de la historia es Keko y, junto a él, los niños irán conociendo la ropa, la música o la comida.La app tiene hasta cinco niveles de distintos de dificultad y el niño podrá elegir el que quiera. Además, ellos podrán estar en cada mini juego el tiempo que decidan.Podrán fomentar con esta aplicación, además del trabajo intelectual, su psicomotricidad fina, debido a que tienen que jugar con elementos muy característicos. Igualmente, desarrollarán la capacidad de concentración y estimularán su memoria.
Lo que comen los ratones
Esta app es para niños algo mayores (hasta ocho años) y, sobre todo, sirve para leer ya que los niños acompañarán Bruno White (el protagonista) a descubrir juntos qué comen los ratones.Se trata de una app en forma de cuento líneal, similar a los cuentos en papel, sin embargo, varía en que, al estar en formato digital, cuenta con más interacción. Otra de las ventajas que incorpora es que el cuento se puede escuchar y leer en inglés.
Nini aprende a contar
Es básicamente otro cuento, pero con la característica de ser muy interactivo. Podrán leer las historias de Nini, aprendiendo a contar. Además, con muchas pantallas se puede interactuar, grabar la voz de alguien leyendo el cuento y luego reproducirlo (de los papás o de los propios niños).Cuenta con la ventaja de estar disponible en inglés y se recomienda hasta los cinco años.
Smile & Learn
Esta aplicación es una biblioteca digital, en la que tienen cabida cuentos para niños desde 2 hasta 10 años, ¡para todos los gustos! Otra de las grandes ventajas es que se puede elegir el idioma.Podéis descargarla tanto para Apple como para Android, en ambos gratis.
Tiny Trees
Con esta aplicación los peques tendrán que cuidar de su árbol; primero, deben plantarlo y, después, ir cuidándolo poco a poco hasta que crezca.Lo harán en un planeta fuera de la tierra, junto a Cosmo y Nora, padre e hija.Esta aplicación está pensada para niños de dos años y, sobre todo, hay que destacar la gran interactividad que pueden tener con ella, ya que tocarán todos los objetos que quieran en la pantalla.
Aula itBook
Con esta propuesta de los valencianos de itBook, los niños de entre 5 y 12 años podrán practicar operaciones matemáticas en pizarra digital y tableta siguiendo los requerimientos curriculares oficiales de la LOMCE de educación primaria. 10 temas con 6 niveles de dificultad y gamificación para motivar el aprendizaje.
Body Planet
La camiseta para aprender anatomía gracias a la realidad aumentada es un recurso riguroso y de calidad para familias y docentes. El mejor lugar para aprender cómo es el cuerpo humano es sobre el propio cuerpo, algo que se consigue de forma excelente con Body Planet.
Como Mola Planetas
Un original puzzle giratorio para que los más pequeños trabajen la habilidad, lógica y concentración mientras se divierten. Más de 100 piezas diferentes y un montón de personajes sorpresa que descubrir en los distintos planetas.
Cópiame, enséñales a escribir
Un ecosistema basado en un lápiz y aplicación para trabajar la lecto-escritura. Diseñado por profesores y pediatras tiene además una comunidad con la que compartir el propio contenido personalizado que se puede crear desde la aplicación.
Cuibrain
Una app de minijuegos de entrenamiento mental con la que desarrollar las inteligencias múltiples, mejorar capacidades y entrenar aspectos como la memoria, concentración, atención o coordinación a través del videojuego.
Hostil
Un cuento interactivo que nos traslada a un lejano planeta donde tendremos que salvar a un joven astronauta que se ha perdido en él. Un juego perfecto para los adolescentes de la casa que disfrutarán de los 12 escenarios magníficamente ilustrados y leerán su apasionante historia.
Leo con Grin
Un divertido método para aprender a leer jugando gracias a la tablet. Leo con Grin trabaja la memorización visual y auditiva, la identificación de los caracteres, la comprensión y la lectoescritura. Además aporta un sistema de recompensas que el niño va recibiendo según avanza en sus progresos.
M.A.R.S.
En esta Misión para Aprender Repasando, los niños podrán superar retos con los que demostrar todo lo que han aprendido durante el curso. Una propuesta de aprendizaje gamificado para repasar durante las vacaciones de verano las asignaturas de lengua, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés.
Mathland
Una aventura gráfica y educativa en formato app con el que los niños aprenderán y reforzarán las principales operaciones matemáticas: suma, resta, multiplicación, ordenar mayor o menor, división y números negativos. En el transcurso de la historia encontraremos recompensas en forma de juego para dinamizar el aprendizaje.
Los bichos
Una app protagonizada por todos los bichos que puedas imaginar. Hormigas, abejas, escarabajos, mariposas… todos ellos en un juego en el que aprender cómo son, cómo viven, de qué se alimentan, la metamorfosis. Un complemento perfecto a la clase de ciencias naturales del colegio.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades