Juegos tradicionales para niños: ¡perfectos para verano!
Se acerca el verano y con el los niños tienen la oportunidad de pasar mucho más tiempo al aire libre, por eso queremos recomendaros 10 juegos populares perfectos para esta época del año.
El verano esta cada vez más cerca. Hablar del verano, es hablar de una de las épocas del año donde los niños pueden disfrutar más del aire libre y jugar en la calle. Sin embargo, cada vez, en mayor medida, vemos a los niños en un parque sentados en círculo jugando cada uno con su consola, el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico. Esto puede deberse a factores como el auge de las nuevas tecnologías pero también tenemos que tener en cuenta las altas temperaturas que marcan los termómetros en estas fechas.
Con estos factores asumidos, tenemos la información necesaria para planear una serie de actividades que hagan que nuestros hijos pasen unos momentos inolvidables durante este verano que se aproxima. Como padres, es nuestro deber mostrarles que durante la infancia, son capaces de disfrutar jugando a juegos con sus amigos en la calle, no es necesario que se queden todo el día en casa rodeados de las nuevas tecnologías. Y qué mejor manera que a través de los juegos clásicos, los de toda la vida.
A través de los juegos, hacemos que nuestros pequeños socialicen entre ellos. El juego es la mejor herramienta para socializar. También es una buena manera para que los niños realicen ejercicio de manera diaria y divertida (recordemos que la AEP recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria). Por otra parte, las actividades que incluyen coordinación y control de la fuerza ayudan a mejorar la motricidad de los más pequeños. Aparte de todo esto, jugar con tus hijos aumenta y fortalece vuestro vínculo y crea una serie de vivencias y recuerdos casi imposibles de olvidar tanto para ti, como para ellos.
Por eso, hoy os queremos recomendar una serie de juegos tradicionales, de esos de los que seguro marcaron tu infancia y adolescencia. Unos juegos clásicos que seguro que puedes mostrar a tus hijos para así disfrutar de una buena tarde de juegos en familia. Presta atención y prepárate para recordar viejos tiempos, y sobre todo para traerlos de vuelta a la actualidad y pasarlo en grande con tus pequeños.
La rayuela
Se trata de uno de los juegos tradicionales por excelencia de la infancia. Para jugar necesitaréis una tiza con la que dibujar en el suelo la serie de números del 1 al 10 introducidos dentro de cuadrados.
Las tres en raya
Se escogen seis piedras de colores diferentes, tres de un color y otras tres de otro. Se dibuja en la arena el tablero: un cuadrado con una casilla en cada esquina, otra en el centro de cada lado y otra en el centro del cuadrado.
Castillos de arena
Un juego diseñado para la playa. Modelar o usar moldes para hacer figuras en la arena es algo que fascina a los más pequeños, pues pueden disfrutar llenándose de barro hasta enterrarse sin que papá y mamá les regañen.
Veo veo
Uno formula la frase mientras piensa en algo que está viendo durante el trayecto: “Veo, veo”. Otro pregunta: “¿por qué letrita empieza?”. El primero contesta y los demás deben adivinar en qué está pensando.
Escondite inglés
Uno "se la liga" colocándose de cara a la pared y de espaldas a los demás. El que se la queda, con los ojos cerrados y mirando contra la pared, dirá la frase estrella de este juego: “1,2,3 al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies”. El resto, deberá avanzar mientras que él dice esa frase y pararse en el mismo instante que termina para no ser pillados. Ganará el que finalmente consiga llegar a la pared sin ser pillado.
Las canicas
Trazamos un círculo de unos 30 centímetros en el suelo y cada uno de los jugadores coloca el mismo número de canicas en el centro del círculo. El objetivo de este juego es sacar las canicas del círculo.
Carreras de sacos
Con las piernas metidas dentro de un saco, los pequeños deben recorrer una distancia dentro de este. Como en todas las carreras, el que primero llega gana.
El pañuelo
El objetivo de este juego es conseguir el pañuelo. Se encuentra a la misma distancia de ambos jugadores. Cuando el moderador da la orden, ambos corren hacia el pañuelo. Aquí es donde comienza la parte del juego más estratégica y de despiste, pues los jugadores podrán amagar con agarrar el pañuelo, de forma que si un jugador finge tomarlo y logra confundir al jugador contrincante, y sobrepasa la línea imaginaria que divide el campo, quedará automáticamente eliminado. Gana quien llegue a su equipo con el pañuelo antes de ser pillado.
Carreras de chapas
Se trazaba en la arena un circuito de carreras con sus diferentes curvas y obstáculos.Los circuitos suelen llenarse de trampas para dificultar la carrera, por lo que hay que tener un gran dominio para poder completarlo el primero. Si una de las chapas se sale del circuito, el jugador debe retroceder al obstáculo anterior.
El escondite
El juego tradicional por excelencia. Para jugar no necesitaréis ningún tipo de material. Uno de los jugadores será "el que se la quede", y tendrá como misión contar hasta 20 (el número varía depende de quien te lo enseñe) mientras que el resto de jugadores se esconde. Después de contar, el jugador irá en busca de los demás.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades