Educar en la igualdad es básico para formar adultos más justos, respetuosos y comprometidos. La mejor forma de combatir las actitudes y comportamientos machistas, discriminatorios y opresores es educando a nuestros hijos desde que son pequeños en la igualdad y la tolerancia.
Desde el comportamiento y la actitud que los niños ven en casa por parte de sus padres y familiares, hasta los contenidos que ven en la televisión, los juegos con los que se divierten o los libros que caen en sus manos, todo influye y todo tiene una repercusión directa sobre la educación que los niños van recibiendo. Por eso, es importante ofrecer a nuestros hijos opciones de lectura que favorezcan la diversidad y, afortunadamente, hoy en día hay infinidad de editoriales y autores que apuestan por hacer cuentos para niños diferentes, que eduquen en la igualdad entre niños y niñas, que conciencian sobre temas como la exclusión y el acoso escolar e invita a los niños a ir entrando en estos temas de gran calado e importancia social.
Hay libros maravillosos para niños sobre grandes mujeres de la historia, cuentos para educar en feminismo y vivir en igualdad que son todo un referente y todo ello sin renunciar a la fantasía, la acción y la intriga que tanto gusta a nuestros pequeños y que hace que se enganchen con ganas a un buen libro.
Obviamente, con esto no queremos decir que los niños deban dejar de leer los grandes clásicos de la literatura, ni que las niñas no puedan seguir adorando las historias de princesas si les gustan ni los niños tengan que dejar de leer a superhéroes. Se trata de que somos los adultos los primeros que debemos tomar conciencia de que las princesas también son para niños, las niñas también deben (si quieren) leer historias de superhéroes y de que debemos ser conscientes de que tenemos muchas opciones de lecturas y libros que pueden aportar a nuestros hijos muchos conocimientos, pero también valores y emociones. No debemos olvidar que el hecho de que nuestros hijos se conviertan en adultos comprometidos, corresponsables, tolerantes y respetuosos es también una responsabilidad que tenemos como padres en la que influye mucho la educación que les ofrezcamos.
Plantando los árboles de Kenia
La historia real de la ecologista Wangari Maathai, ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2004 y fundadora del movimiento Cinturón Verde.(Juventud) +6 P: 13,50 E
El dragón Zog
En la escuela de dragones, Zog quiere ganar una estrella dorada. Tiene que aprender a volar, rugir y raptar princesas. Pero la única que conoce siempre se ha portado muy bien con él. (Macmillan) +5. P: 13,50E
Arturo y Clementina
Con los años, la relación de las tortugas Arturo y Clementina cae en la monotonía y ella se siente anulada. Necesita un cambio. Un clásico de la coeducación y la igualdad. (Kalandraka). +5 P: 15 E
La gallina Crestazul
A la gallina Crestazul le gusta tanto leer cuentos de piratas que se olvida de poner huevos, pensando que es una "John Silver Gallina". Sus compañeras de corral la observan un poco celosas. (Almadraba) +4 años. P: 14,90 E.
Ajdar
Un inesperado terremoto vuelve del revés el país de Matilde, que deberá ir al centro de la tierra para comprender qué le ha pasado al dragón Ajdar. Un cuento de Marjane Satrapi. (Norma). +4 P: 14,95 E
La niña y el monstruo
Érase una vez una niña que cuando se miraba al espejo solo veía a un monstruo. Y por ello se alejaba de todo el mundo. Pero un día todo cambió. (Juventud). +4. P: 12,50
Orejas de mariposa
Un libro para valorar y reivindicar las diferencias físicas. Ser distintos nos hace fuertes y refuerza nuestra personalidad. (Kalandraka). +6. P: 13 E
La aprendiza de bruja
Algo muy raro está pasando en el nuevo hogar de Anna Kelly. Sus tutoras, Gruñilda y Gusanela Verdín, son brujas y quieren que las ayude en sus horribles conjuros. (Almadraba) +8 años P: 7 E
Reina Gisela
Un padre y su hija se van de vacaciones. Cada noche, el padre le cuenta la historia de la niña Gisela, que se autoproclamó reina de una isla. Hasta que los habitantes se hartaron de sus exigencias. (Juventud). +7. P: 13 E
Grisela
La ratita Grisela intentó cambiar de color varias veces para no sentirse triste. Probó con todos los colores… Hasta que se metió en el agua. (Kalandraka) +5. P: 14 E
Elenita
Elenita quería ser sopladora de vidrio, igual que su papá. Pero él dijo que de eso ni hablar. Así que la niña tuvo que emprender un largo viaje para conseguir su sueño. (Kókinos). +5 P: 13E
Los colores de Dulari
La conmovedora historia de Dulari Devi, una mujer humilde que consiguió cambiar una vida de penosos trabajos por un viaje hacia la magia del arte. (Kókinos). +6 P: 13E
Petunia Petulante y el enorme y carísimo diamante
¡Un auténtico barco pirata ha atracado en la playa de La Caleta! Humor, aventuras y una protagonista muy intrépida. (Maeva) +8 P: 9,90 E
La princesa y la cerdita
En la guardería real hay una terrible confusión. La princesa Clarinela ha desaparecido y en su lugar han encontrado a la cerdita Cochinela.(Maeva) +4 P: 12,90 E
Cuentos clásicos para chicas modernas
Las versiones más cañeras de los cuentos clásicos: Cenicienta punk, Caperucita negra, Blancanieves y los siete emonitos... Un libro de Lucía Etxebarria ilustrado por Olga de Dios (Noguer Singular) +9. PVP: 11,95 E
Nora y Zoe, dos mamás para un bebé
Un precioso cuento sobre dos mujeres que se enamoran y deciden completar su familia con la llegada de un hijo.El duende Priscob s eencargará de presentarles a su amiga, la doctora Lola, quién hará posible que su sueño se convierta en realidad. Un cuento a favor de la diversidad familiar.Puedes comprar aquí tu ejemplar.
Princesas Valientes
Esta cuento sobre princesas valientes es una buena herramienta para educar en igualdad. Está protagonizado por la princesa Nin, que es bombera, la princesa Zoe, astronauta, la princesa Cristina que tiene un parche en el ojo y juega al fútbol como nadie, la princesa Manuela está jubilada y la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Son solo algunas de las princesas más valientes, reflejo de mujeres valientes que todos tenemos alrededor. Las princesas más valientes creen en la igualdad, pueden ser niñas, jóvenes, adultas y ancianas, lo importante es que son auténticas luchadoras. Es de NubeOcho Ediciones, la edad recomendada es a partir de 4 años y cuesta 16 euros.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades