Todo lo que un coche ultra conectado puede hacer por ti
Vivimos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado, por lo que nos gusta disfrutar de estos servicios también dentro del coche. Y en la actualidad ya existen modelos con avanzados sistemas de info-entretenimiento, conexión a Internet y que hasta se controlan desde el smartphone.
Vivir conectado en todo momento ya es posible. Somos de una generación de los que ya no nos imaginamos lo que puede suponer salir de casa sin el teléfono móvil, y mucho menos cuando tienes niños. Algunos lo necesitamos por alguna que otra llamada de emergencia, otros para trabajar, y otros incluso para poner el Waze y llegar cuanto antes a nuestro destino. Seas el tipo de persona que seas, que tu smartphone esté conectado también a tu coche, y viceversa, es algo casi imprescindible en la actualidad. Y hemos encontrado a tu compañero perfecto. Se trata del nuevo Seat León, un coche que responderá a la perfección a cualquier tipo de necesidad.
En primer lugar, incorpora un sistema denominado Full Link (integración con el teléfono mediante Android Auto y acceso inalámbrico a CarPlay de Apple), con el que podremos vincular llamadas, mensajes o tu música favorita a su pantalla central y visualizarlo todo, y acceder, desde ahí. Cómodo y seguro, ya que tendrás todo al alcance de tu mano y podrás atender aquella llamada que tanto te preocupa mientras estás al volante y no perder de vista la carretera. También un sistema de info-entretenimiento con conexión a Internet, muy útil si queremos conectar Spotify, servicios integrados como la radio online o podcast, o incluso que nos informe del estado de la carretera o los posibles atascos. ¿A quien le gusta perder así el tiempo?
Pero lo mejor de todo está en que la conectividad de este coche también está disponible desde fuera del coche. Te explico. A través de la aplicación Seat Connect, podrás acceder a los datos de tu coche de forma remota, es decir, recordar dónde lo has dejado aparcado (increíblemente útil en la mayoría de los centros comerciales), activar la bocina y los intermitentes para encontrar el coche más fácilmente, abrir y cerrar las puertas con el servicio de bloqueo y desbloqueo remoto, gestionar alertas de área y antirrobo, y hasta controlar el climatizador, porque a nadie le gusta entrar en su coche cuando ha pasado horas aparcado al sol.
Sin duda, los servicios en línea en el coche irán aumentando durante la vida útil del mismo a medida que el ecosistema digital se expanda, mejorando así tu experiencia. Sobre todo, porque podrás planificar un viaje desde tu ordenador y luego enviarlo al coche. ¡Todo estará listo cuando iniciemos la marcha!
Foto: Seat
"HOLA HOLA"
Dicho sistema multimedia estándar, que podrás visualizar a través de una pantalla de 8,25 pulgadas, se puede controlar por voz. Te responderá simplemente diciendo "HOLA HOLA", y reconoce órdenes más naturales, así como el Control Gestual, que permite realizar algunas acciones moviendo la mano delante de la pantalla para simplificar tu interacción.
Foto: Seat
Todo al alcance de la vista
El Seat León incorpora un cuadro de mandos llamado Digital Cockpit, un sistema de info-entretenimiento que verás en la pantalla delante del volante y que te permite personalizar la información que recibes. Concretamente, sin apartar apenas la vista de la carretera ni las manos del volante, puedes ver desde solo la velocidad o la revoluciones a la que circulas; ver el mapa interactivo, con información detallada del entorno; la música o emisora que estés escuchando, o incluso dividir la pantalla en tres y verlo todo. Es más, en un mundo que está continuamente conectado, al recibir una llamada entrante también te aparecerá una ventana emergente con la identificación de la persona que llama.
Foto: Seat
Cargador inalámbrico
Gracias al sistema Connectivity Box podrás cargar la batería del teléfono mediante la tecnología de inducción, sin cables. Aunque si tu modelo no está dotado de esta característica, el coche dispone de puertos USB, que disminuyen el tiempo de carga de la batería y simplifican la conexión con los dispositivos inteligentes. Es más, también hay otros dos para las plazas traseras, para, por ejemplo, las tablets de tus niños cuando os vais de fin de semana.
Foto: Seat
Confort para todos
Asimismo, si algo hay que destacar en este modelo es la posibilidad de seleccionar diferentes temperaturas para el conductor, el copiloto y los pasajeros de la parte trasera. Y eso no es todo, desde la pantalla de info-entretenimiento también ofrece un acceso rápido a algunas funciones del climatizador que permiten a los ocupantes ajustar sus preferencias concretas de confort de forma directa, como por ejemplo, calentar las manos, dirigir aire frío o caliente a los pies, o refrescar el habitáculo.
Foto: Seat
Sin miedo al frío
En lo referente a lo anterior, también incluye calefacción mientras está estacionado, es decir, te permite calentar el habitáculo del vehículo antes de subirse en él, una característica perfecta para los días más fríos del año, donde también el volante y los asientos calefactables se activarán.
Foto: Seat
Desde trayectos urbanos hasta viajar
A un coche compacto no se le escapa nada. Te permite circular con agilidad por entornos urbanos, largos trayectos con comodidad, e incluso viajar con espacio más que suficiente. De hecho, cabría pensar que el maletero de este tipo de modelos no es muy grande, pero todo lo contrario. Cuenta con 380 litros y la capacidad para abatir asientos (consigues 1.301 litros en total) según necesites.
Foto: Seat
Más tamaño
Aunque si tu familia es grande o prefieres contar con aún más espacio, tienes la opción de la versión larga del Seat León, denominado Sportstourer.
Foto: Seat
Aún más capacidad
Esta versión de mayor tamaño, pero con idéntico diseño, cuenta con un espacio de almacenaje de 620 litros, y con los asientos traseros plegados, ofrece un espectacular espacio de 1.750 litros.
Foto: Seat
Evitar sobresaltos
Características muy importantes en un coche es conseguir el objetivo, no solo de protegernos en caso de accidente, sino evitar que el accidente ocurra. Por eso, los sistemas de seguridad están siempre alerta y vigilan el entorno del coche con las imágenes y datos recopilados por una cámara, sensores ultrasónicos y de radar. Uno de los más necesarios en la actualidad es la Alerta de Salida. Perfecto para evitar sustos cuando ya estás aparcado y, si un vehículo se acerca desde atrás mientras un ocupante abre una puerta, ante un peligro de accidente el coche emite una advertencia audible y visual, mediante la iluminación LED interior que recorre las puertas delanteras y el salpicadero. El sistema actúa a ambos lados, de esta forma se evitan riesgos con otros vehículos y también con motocicletas y bicicletas, cuya aproximación es menos visible generalmente.
Foto: Seat
Seguridad también marcha atrás
Y algo parecido ocurre con la función de la Alerta de tráfico posterior. En algunas situaciones en las que no dispones de visibilidad suficiente, como por ejemplo al abandonar un aparcamiento en batería, con vehículos a ambos lados, el radar trasero detecta los vehículos que se aproximan al maniobrar hacia atrás, y te alerta de su presencia, llegando a frenar el vehículo si no reaccionas o no lo llegas a ver.
Foto: Seat
Ahorro y eficiencia
Se lo mucho que a día de hoy nos preocupa el medio ambiente y la calidad del aire de nuestras ciudades, por eso me gustaría destacar que este modelo tiene su versión híbrida enchufable. ¿Qué significa? Que es un coche eléctrico que cambia a gasolina cuando lo necesitas, y para recargarlo, simplemente lo enchufas a la red eléctrica. Y que puedes conducir sin generar emisiones y haciéndole un favor a tu bolsillo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades