Las españolas opinan que la maternidad hoy es más compleja que años atrás
Paciencia, fuerza emocional, empatía… son algunas de las cualidades que las madres de nuestro país desarrollan más, según el "Informe sobre Madres del Mundo'.
¿Quieres descubrir cómo son las madres españolas en comparación con sus madres? Procter & Gamble (P&G), patrocinador del Comité Olímpico Internacional, ha dado a conocer los resultados de su “Informe Global sobre Madres”, realizado de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y en el marco de su campaña ' Gracias, Mamá'.
La campaña se basa en la investigación que P&G y sus marcas, como Dodot, Ariel, Gillette, Fairy y H&S, hacen para crear los mejores productos para madres y familias.
Dicho informe, que ha contado con la participación de más de 1.000 madres españolas y cerca de 15.000 madres en todo el mundo, revela las tendencias de la maternidad y ofrece una comparativa entre los quince países participantes en el estudio a nivel mundial.
- Entre las múltiples cualidades que han tenido que desarrollar al tener hijos, la fuerza emocional (52%) y la paciencia (80%) son dos de las principales. Asimismo, estas mismas cualidades son las que han aprendido a apreciar más en sus propias madres.
- La fuerza emocional (26%), junto a la empatía (35%) y la integridad (29%), también es uno de los valores más importantes que dicen querer inculcar a sus propios hijos.
- Un 51% de madres españolas afirman que uno de los papeles más importantes que desempeñan es el de “ inculcar valores y herencia a sus hijos” frente al 35% de media a nivel mundial. En esta situación consideran que son ellas las principales responsables de transmitir ideales, prácticas y creencias culturales (73%) aunque un 46% pide consejo a su propia madre a la hora de criar a sus hijos.
- Un 89% de madres españolas asegura querer que sus hijos sigan sintiendo el impacto y valores de su educación, sobre todo cuando ellas no estén presentes.
- El 91% de madres en España afirman que es muy importante llevar a cabo los mismos comportamientos que quieren que sus hijos emulen, es decir, predicar con el ejemplo.
- Un 67% coincide en que la maternidad es más compleja en la actualidad de lo que fue en el pasado.
- Casi todas las madres (98%) admiten que no anticiparon las demandas de la maternidad y están de acuerdo en que necesitaron desarrollar una gran fuerza emocional una vez se convirtieron en madres.
- Un 47% de madres españolas considera difícil la conciliación en la actualidad.
- Un 77% de madres españolas asegura estar haciendo un excelente trabajo en su carrera, aunque un 47% cree que no es fácil para una mujer equilibrar la vida personal y profesional debido a que se espera de ellas que escojan una opción sobre la otra.
- Un 36% asegura que, a pesar de las dificultades, es cada vez más fácil encontrar el equilibrio debido a horarios laborales más flexibles. Solo existe un 14% que afirma haber encontrado un equilibrio al delegar responsabilidades en otros miembros de la familia.
- Un 41% de madres españolas asegura tener una persona que le ayude con las tareas diarias, un 35% afirma no contar con nadie y realizar sola las tareas domésticas y actividades relacionadas con sus hijos (46% según la media global).
- No obstante, del total de madres que cuenta con la ayuda de una persona de su entorno, el 85% asegura seguir siendo la que lidera la familia.
- El 59% de las madres afirma poder dedicarse a ella misma como máximo una hora diaria, mientras el 44% de las encuestadas en España, dedica entre 3 y 6 horas diarias a sus hijos y un 33% lo hace durante más de 6 horas.
El estudio, cuya recogida de datos fue administrada por YouGov, ha sido realizado en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Rusia, Corea del Sur, Japón, Holanda, Italia, Méjico, China y España. De este modo, se extraen algunas conclusiones a nivel global que constituyen el perfil 'emocional' de las madres el mundo:
- El 86% de madres quiere que sus hijos sientan que están presentes aun cuando no pueden estar juntos.
- Un 67% considera que es más importante proporcionar buen ejemplo que estar involucrada en cada aspecto diario de su educación y cuidado.
- Después de convertirse en madres, las mujeres pasan a valorar más a sus propias madres, reconociendo principalmente tres cualidades: la paciencia (54%), la empatía (42%) y la fuerza emocional (41%).
- La gran mayoría de las mujeres (97%) admiten que no anticiparon las demandas de la maternidad, por lo que necesitaron desarrollar una gran fuerza emocional una vez se convirtieron en madres.
Fuente: Procter & Gamble