Juguetes libres de plástico para divertirse y respetar el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente y respetar el planeta se ha convertido en una máxima, sobre todo en los últimos meses. Una de las mejores maneras de hacerlo es educando a los pequeños en la sostenibilidad y estos juguetes animan a conseguirlo.
Una investigación denominada PROSAFE y llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia del Mercado Europeo concluyó en 2017 que casi el 20% de los juguetes de plástico incumplen la legislación europea de tóxicos. Entre ellos, las muñecas, los juguetes de baño o los inflables son los que tienen más niveles de sustancias tóxicas incluyen.
Además, diferentes organizaciones ecológicas entre las que se encuentra Ecologistas en Acción avisaron en 2018 de la presencia de sustancias tóxicas en algunos productos hechos con plástico reciclado, entre los que también figuran juguetes.
En una época en la que se reivindica el cuidado del planeta y evitar los tóxicos en productos comestibles y de uso diario, es primordial que los niños aprendan respeto por el medio ambiente. Esto dependerá, en gran medida, de lo que se les inculque desde pequeños. Por eso, una buena idea es que Papá Noel o los Reyes Magos les traigan un juguete fabricado con materiales ecológicos y respetuosos con la naturaleza.
Para diferenciarlos del resto de juguetes existen varios certificados que se pueden tener en cuenta. Uno de ellos es ‘Imprim’vert’ o mínimo impacto ambiental: esta etiqueta está asociada a la eliminación de productos químicos en la fabricación de los productos. También existe la etiqueta ‘PEFC’ que se basa en la instauración de una cadena de custodia para realizar un seguimiento de toda la industria forestal y el reciclaje de residuos.
Esta es tan solo una medida de todas las que podemos tomar desde casa para educar a los pequeños en el cuidado del Planeta, algo muy importante teniendo en cuenta el punto de no retorno en el que nos encontramos. Si les explicamos cómo deben reciclar y ahorrar energía, integrarán estas costumbres y valores ecológicos como algo natural para la prosperidad.
Otra buena manera de hacerlo es inculcando el amor por la naturaleza a través del juego: los pequeños aprovecharán este proceso lúdico como mero divertimento y, sin darse cuenta, estarán aprendiendo alternativas valiosas para su futuro.
Aunar todo esto es muy sencillo: elegir juguetes ecológicos y que respeten a la naturaleza en su fabricación. Esta lista, además, incluye algunos que, además de lúdicos, son educativos.
Caja de telas Montessori
Siguiendo la pedagogía Montessori, estas telas están pensadas para desarrollar el sentido del tacto en los más pequeños: suaves, ásperas, rugosas… El jugador deberá emparejar aquellas que tienen el mismo tacto con los ojos tapados. Son perfectas para estimular la curiosidad y aprender de manera autónoma.Precio: 15 euros en Alupé
Tres en raya
El tres en raya es un juego clásico perfecto para trabajar la tolerancia a la frustración y el respeto ante las partidas de los demás jugadores. Además, ayuda a fomentar la atención y la concentración, la motricidad fina y las habilidades sociales. Este en concreto está fabricado en su totalidad en madera de pino y halla (tanto el tablero como las fichas).Precio: 27,95 euros en Artesanía Silvent
Bloques y ruedas
Con este carrito el pequeño puede construir, ya que incluye 21 piezas con formas geométricas para que las encaje o las apile. También puede transportarlo, descargarlas, empujarlo… ¡es multifunción!Aupe
Tren de madera
Formado por 25 piezas de madera entre las que se encuentran curvas, árboles, una estación o una locomotora, es tren es perfecto para jugar sin parar. Está fabricado con madera sacada de bosques gestionados de forma responsable.Precio: 89,95 euros en Jugaia
Aros de madera
8 parejas de fichas de madera natural procedentes de podas de formación de árboles españoles. Están ilustradas con animales, entre los que se encuentran diferentes parejas. El objetivo es emparejarlos recordando dónde estaba cada uno. Perfecto para estimular la memoria y poner a prueba la observación de los niños.Precio: 22 euros en Cocoletes
Set musical
Compuesto por un xilófono, una pandereta, una flauta y unas castañuelas, este kit musical está fabricado de madera. Es perfecto para que los niños a partir de 18 meses de edad, se introduzca de manera autómata en el mundo de la música.Precio: 27,95 euros en Green Corners
Arcoiris Waldorf
Este arcoíris, muy usado en las pedagogías Waldorf y Montessori, es uno de los juguetes más vendidos del mundo. Fomenta el juego libre para proporcionar infinidad de opciones que desarrollan la imaginación y la creatividad de los más pequeños. Su principal característica es que no tiene un uso concreto: será el propio niño el que decida para qué lo utiliza en cada momento.Precio: 68,95 euros en Kinuma
Muñeca Waldorf
Esta muñeca hecha de trapo y elaborada a mano siguen la filosofía de la pedagogía Waldorf: apenas tienen expresión facial, por lo que estimulan la imaginación e invitan al juego creativo.Precio: 89,50 euros en Ecodukatoys
Carrito de mimbre
La característica principal de este capazo, fabricado a mano y en mimbre, es que es convertible: puede transformarse hasta en un carro de la compra. Si se elige como opción de carro de muñecas, se puede utilizar también el cojín de muselina de algodón incluido para acomodarlas.Precio: 99 euros en Ximiko
Casa de muñecas
Perfecta para fomentar la imaginación y el juego autónomo, esta casa tiene la posibilidad de ampliarse con diferentes accesorios que se venden a parte. Está fabricada enteramente de madera.Precio: 15 euros en Tyger
SunLab
Aunque a simple vista parece una caja de cartón sin más, SunLab es un kit creado por Solar Brother e inspirado en el Método Montessori, es perfecto para que los niños aprovechen las energías renovables mientras aprenden a cocinar. Está pensado para construir un horno solar aprendiendo cómo funciona este tipo de energía e inventando recetas creativas que pueden cocinar ellos solitos, ya que no lleva ni llama ni emite humos. A partir de 6 añosPrecio: 29,95 euros.
Vehículos eléctricos de madera
La nueva colección de Wodibow (marca española que fabrica juguetes de diseño 100% ecológicos y 0% plástico), Green Riders, permite a los más pequeños conectar con los valores medioambientales sin dejar de lado la diversión. La colección cuenta con 5 vehículos que simulan en madera todos los tipos de movilidad sostenible: coche, moto, velero, helicóptero y submarino y todos ellos incluyen a uno o dos pilotos a bordo del vehículo. Una vuelta de tuerca a los juguetes clásicos que solo necesitan de la imaginación para funcionar. Y, como ocurre con el resto de los juguetes fabricados por la compañía, toda la colección está producida de forma sostenible, con pintura libre de tóxicos y es apta para niños a partir de 3 años.Precio: desde 22,90€.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades