Desde hace un par de años estamos asistiendo al auge de la poesía infantil. Son muchas las editoriales que vuelven a apostar por este género literario y adaptarlo a los más pequeños (y no es de extrañar porque tiene múltiples beneficios). Con estos poemarios conseguirás que tus hijos se enganchen a ella.
Gloria Fuertes decía que “los niños que leen poesía se aficionan a la belleza del lenguaje y seguirán leyendo poesía durante toda su vida”. Y qué razón tenía la poetisa: este género literario automáticamente trae a la mente sensibilidad y arte. Es delicado, sutil y a la vez tan potente como ningún otro.
Y es que, si algo tiene la poesía es esa capacidad de contar mucho en muy pocas palabras y de meterse en la mente de todo el que la lee gracias a su rima.
En los últimos años estamos asistiendo al nuevo auge de la poesía infantil. Son muchas las editoriales especializadas que han decidido introducir cada vez más poemarios en su catálogo; tanto es así, que incluso ha tomado mucho protagonismo en los premios dedicados a la literatura para niños: sin ir más lejos, el ‘Premio Internacional de poesía para niñas y niños Ciudad de Orihuela’ que en su última edición fue concedido al delicado libro ‘Cara de velocidad’ (Kalandraka) de Marga Tojo.
Y es que, si la lectura tiene múltiples beneficios en el desarrollo de los más pequeños, leer poesía los multiplica. Es un género perfecto para desarrollar su sensibilidad y educar en emociones, ya que a través de ella se pueden decir muchas cosas. Además, este género ayuda a que los niños dejen volar su imaginación, enriquezcan su lenguaje poco a poco y desarrollen su creatividad (en vez de leerles un poema, se les puede pedir que lo creen ellos mismos).
Para conseguir que se enganchen a la lectura de poesía, nada como dar ejemplo desde casa: si los padres la leen, los hijos irremediablemente acabarán haciéndolo también. Pero, si los progenitores no son lectores asiduos de este género, también pueden optar por coger un poemario infantil e ir dosificando los ratos de lectura: ¿qué tal un poema para antes de ir a dormir?
Las posibilidades son muchas y el catálogo de poemarios infantiles cada vez es más importante y rico. La celebración del Día de la Poesía el próximo 21 de marzo es una ocasión ideal para acercársela a los más pequeños a través de las opciones que os ofrecemos a continuación.
Libros de poemas para niñosFuente: iStock
Versos de buenas noches
La Editorial Planeta ha decidido reunir en un mismo libro a los poetas más destacados de la era actual como Rayden, Zahara, Defreds o Irene G.Punto, para hacer un ejemplar dedicado a los niños que es perfecto para antes de irse a dormir. La idea es que los papás lean uno de estos cada noche y, así, vayan acercando el género a los más pequeños. Además, para las ilustraciones la editorial ha contado con la ayuda de destacables artistas actuales como Maria Hesse, María Cabañas o Lady Desidia.
Editorial: Planeta
Precio: 15,95€
El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños
Sin duda, uno de los ejemplares que debería estar en toda biblioteca infantil que se precie es alguno que reúna la obra clave de Gloria Fuertes, considerada una de las autoras clave de literatura infantil de todos los tiempos. Este, Premio Kirico de Literatura Infantil 2018, y editado por Blackie Books reúne, además de sus versos y cuetos más famosos, algunas cartas inéditas que recibió la autora de parte de muchos niños. Sin duda, una joya para toda la vida.
Editorial: Blackie Books
Precio: 18,90€
Peque-sonetos para niñas y niños inquietos
Además de acercar la poesía a los más pequeños, este libro tiene otro objetivo: acercar a toda la familia las curiosidades del maravilloso mundo de aquellos escritores, dibujantes o directores de teatro que han dado vida a los más grandes personajes clásicos. Así, cuenta en modo de pequeños sonetos con lenguaje infantil y con sonoridad, curiosidades sobre Pippi Calzaslargas, sobre Manolito Gafotas, Mafalda y, en definitiva, sobre muchos personajes que han estado y están presentes en la vida de toda una generación.
Editorial: Mueve tu lengua
Precio: 17€
A lo bestia
A través de más de 46 poemas diferentes protagonizados por varios animales, Mar Benegas describe una emoción, una forma de ser o diferentes trazos de personalidad de las personas. Un libro perfecto para educar en emociones, acercar a los niños al mundo de la poesía y enseñar a través de metáforas, que nuestras diferencias nos hacen únicos.El libro cuenta, además, con las maravillosas ilustraciones de Guridi, que pone imagen a cada uno de los animales inventados que describe la autora a lo largo de las páginas.
Editorial: Litera
Precio: 14€
Cara de Velocidad
El ganador del Premio Internacional de poesía para niñas y niños ‘Ciudad de Orihuela’ 2019 merece un lugar de honor dentro de esta recopilación. Se trata de un cuento que, en forma de verso, cuenta la historia de una niña que pone cara de velocidad cuando juega a ser superheroína. Un poemario que aporta la importancia que merecen los pequeños detalles del día a día, el juego en casa y todo lo que los niños pueden ver en el parque. Un ejemplar perfecto, también, para demostrar que las niñas también pueden ser héroes.
Editorial: Kalandraka
Precio: 13,30€
La luna de Nueva York
“La poesía la llevamos en la sangre. La poesía es música, es juego y es vida”, así comienza el prológo de este maravilloso poemario con el que José María Plaza comparte de una manera divertida y amena sus historias tejidas con cariño a través del arte de la rima. Además de ello, propone una actividad muy interesante para los más pequeños: que escriban sus propias poesías gracias a la inspiración que ofrece en cada página y que también él mismo convierte en poema.
Editorial: Mueve tu lengua
Precio: 16€
Cuentos en verso para niños perversos
Roald Dahl dejó un gran legado de literatura infantil. Además de sus numerosas historias (hiperfamosas) como Charlie y la Fábrica de Chocolate o el personaje de Matilda, también escribió un poemario. En él, reinventa seis de sus cuentos favoritos: Blancanieves, Caperucita y el lobo feroz, Los Tres Cerditos o Cenicienta son solo algunos de ellos. ¿Lo más original? Los reinventa en forma de verso, para acercar la poesía a los más pequeños.
Editorial: Alfaguara
Precio: 12,30€
Un poema para curar a los peces
Otra manera muy interesante de acercar este género a los más pequeños es a través de un cuento escrito en verso. Es el caso de ‘Un poema para curar a los peces’, una divertida historia que tiene como protagonista a Adrián: un niño que está preocupado porque cree que su pez va a morir de aburrimiento. Para arreglarlo, debe buscar el mejor poema de todos. ¿Lo conseguirá?
Editorial: Kókinos
Precio: 19€
Poemas para ir a dormir
Un libro compuesto por 12 poemas especialmente escritos para que el niño se familiarice con la poesía y para leer antes de dormir. Además, puede completar la lectura con la interpretación de las ilustraciones que se han creado para cada uno de ellos.
Editorial: SM
Precio: 14,25€
¡A la UNA, a las DOS y a las TRES!
El ‘Premio Internacional de poesía para niñas y niños Ciudad de Orihuela’ 2018 es perfecto para antes de dormir. Un poemario muy cuidado, escrito por Nieves García García en el que los más pequeños son los protagonistas: juegan en un escenario lleno de azul, con las estrellas y la luna brillando cerca de ellos. A lo largo de los 17 poemas que lo componen, la autora ha intentado plasmar la cultura infantil de su época: nanas, cancioncillas populares o juegos de corro que se entremezclan con versos con una rima perfecta.