Actividades para que los niños se entretengan y aprendan en casa
Desde audiocuentos y apps gratuitas hasta concursos y manualidades de lo más originales, te damos ideas de actividades para que los niños se entretengan y aprendan en casa. Hay para todos los gustos y diferentes edades. ¡Elige las que más se adapten a tus hijos!
¿Buscas actividades con las que entretener a tus hijos a la vez que aprenden durante los días de confinamiento? Si las ideas se te acaban o no sabes a qué recurrir, estás de suerte, te hacemos una amplia propuesta.
La cuarentena o aislamiento al que nos ha obligado la pandemia a nivel mundial provocada por el coronavirus hace que tengamos que pasar mucho tiempo en casa y no es algo que solo los adultos acusemos: los niños tienen que aprender y que jugar sin salir a la calle, algo que puede resultar más difícil aún si no contamos con recursos e ideas para hacerles los días más llevaderos. Además, son niños: necesitan jugar, aprender y ser estimulados. ¡Son esponjas, y ahora que muchos padres pueden pasar más tiempo con ellos, es cuando más se dan cuenta!
El COVID-19 nos está poniendo a prueba en muchos sentidos y se está convirtiendo también en todo un reto para la educación y la crianza de los niños: muchos padres se ven convertidos (más que de costumbre) en profesores y se las ingenian para buscar fórmulas originales para que sus peques aprendan y se diviertan al mismo tiempo.
Son muchos los papás y mamás que se están sorprendiendo a sí mismos, dándose cuenta de que tienen una creatividad y unas capacidades artísticas mayores de lo que creían…ya se sabe eso de que las dificultades agudizan el ingenio…
Cuentos, apps gratuitas, material educativo descargable, juegos y actividades caseras para estimular las habilidades y los sentidos de los más pequeños….hay ideas de todo tipo, solo hay que tratar de tirar de imaginación y, si a estas alturas, esta ya empieza a flaquear, quizá pueda serte de ayuda listados con ideas y actividades como las que desde Ser Padres hemos recopilado para hacer este confinamiento más fácil, o al menos, ameno, para todos.
Las hay para niños más mayores y para los más peques, desde manualidades hasta recursos gratuitos con los que mejorar la lectura, aprender sobre reciclaje o incluso participar en un concurso en el que se puede ganar un premio…
¡No te las pierdas y guarda estas ideas, nunca sabes cuándo pueden hacer falta!
Narradores a la hora del recreo
La Asociación ¡Álbum! está formada por 23 editoriales que, al ver que los niños van a pasar mucho tiempo en casa y con el objetivo de entretenerles, han creado la iniciativa llamada “Álbum a las 11”. Todos los días a las 11h, justo la hora del recreo, los niños y niñas podrán disfrutar de los mejores narradores y narradoras orales de todo el territorio y de los libros de estas 23 editoriales. Un ratito para divertirse, aprender y entretenerse. Para disfrutar de esta iniciativa solo hay que conectarse al canal de YouTube de ¡Álbum! todos los días a las 11:00.
Apps con los superhéroes PJ Masks
Los tres protagonistas de los PJ Masks: Connor, Amaya y Greg son niños que llevan una vida normal durante el día. Por la noche, sin embargo, una vez que se ponen el pijama y activan sus amuletos, se transforman mágicamente en Gatuno, Buhita y Gekko -¡las máscaras PJ!Para ayudar al entretenimiento durante los días de confinamiento, las aplicaciones de PJ Masks, Academia de Héroes y Super City Run se pueden descargar gratuitamente, por un período de tiempo limitado (hasta el 27 de marzo) en las principales tiendas de descarga de aplicaciones: Apple Store y Google Play. Estas apps son seguras, no contienen publicidad y promulgan los valores clave de estos superhéroes: impulsar la confianza y la auto-realización, desarrollar la imaginación y trabajar en equipo. Eso sí: recordamos que no conviene abusar de las pantallas ni de las tecnologías, hay que buscar diferentes formas de entretenimiento y alternarlas.
Concurso “Sé creativo: en casa por el coronavirus”
Los pediatras de Atención Primaria han lanzado el concurso “Sé creativo: en casa por el coronavirus” para niños y adolescentes de 3 a 16 años. Con esta iniciativa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) se pretende recoger las experiencias de los niños y jóvenes estos días de confinamiento. El concurso consta de tres categorías: dibujo, microrrelato y microvídeo y el tema del concurso es “¿Cómo estás viviendo el confinamiento en casa por el coronavirus?”. Todos los interesados pueden participar a través de la web Familia y Salud, previo registro gratuito. El premio para el ganador en cada modalidad consistirá en un lote de libros adaptado a la edad del ganador. El fallo del jurado se dará a conocer en los días posteriores al cierre del plazo, es decir, una vez finalizado el confinamiento decretado por las autoridades a causa del Covid-19.
Juego educativo Comando Gioseppo
Con el juego educativo Comando Gioseppo Save The Planet, además de divertirse, los niños aprenderán a cuidar nuestro planeta y respetar el medio ambiente.
Foto: Refugio de crianza
Recorrer el mundo sin salir de casa
En las redes sociales se ha movido una idea muy original que consiste en crear un pasaporte o cuaderno de viaje para que los niños recorran el mundo sin salir de casa. En ese cuaderno se puede poner una foto del peque, y dedicar un par de hojas a cada país que vayamos a “visitar” para apuntar cosas interesantes de ese destino, 4 o 5 palabras en el idioma que se hable en la zona y que sean importantes conocer, se puede adornar con pegatinas, dibujos, etc. De esta manera los niños aprenden a la vez que se divierten. En la web Refugio de crianza podemos ver más ideas para hacer este cuaderno de viaje.
500 dibujos para colorear
A los niños les encanta colorear y es una forma muy entretenida de pasar el tiempo. En la red hemos encontrado recursos para poder descargar gran cantidad de dibujos y que los niños los puedan colorear. Aquí el enlace a la web “imágenes educativas” donde se pueden descargar hasta 500 dibujos. Importante: para descargarlos hay que ir hasta el final de los dibujos y ahí aparecen los enlaces.
Cuentos en vídeo y en Power Point
Ahora hay que pasar mucho tiempo en casa, pero un cuento siempre es una buena forma de viajar y de transportarse a otros sitios. Se puede disfrutar de leer cuentos al estilo tradicional, pero también cuentos que pueden verse en vídeo o incluso se pueden proyectar. En la web zona 33 preescolar se pueden encontrar cuentos en vídeo y también para descargar en power point, entre otros recursos.
Pokemon yoga
Hacer ejercicio y mantenerse activos también es fundamental para los peques durante estos días de aislamiento. El canal Cosmic Kids ofrece entretenidos vídeos para ayudar a los niños a hacer yoga, por ejemplo. Hay vídeos de Yoga ambientados en una aventura Pokemon, en Spiderman, en Frozen y mucho más…
Audiocuentos Ser Padres
¿Quieres que tus peques se entretengan y relajen con audiocuentos? En Ser Padres te ofrecemos el fantástico audiocuento “La Bruja Pampurrias”. ¡Diversión asegurada!
Cuadernos de actividades
Si buscáis actividades fáciles y entretenidas para que los peques aprendan mientras se divierten, una iniciativa genial es la que han tenido desde Entre nubes especiales, que han compartido en su Facebook un cuaderno de actividades de lo más original y completo listo para descargar.
Canciones infantiles
¿Qué mejor que alegrar los días de estancia en casa con un poco de música? Desde Ser Padres os ofrecemos gran variedad de canciones infantiles entre las que encontraréis algunas muy populares de nuestros amigos de El Reino Infantil, para que los peques puedan cantar a pleno pulmón con la Vaca Lola, El Gallo Bartolito y todos los demás. También podéis aprender la letra de otras muchas canciones para niños… ¡a cantar!
En el blog de Tamara Chubarovsky, pedagoga Waldorf y terapeuta del lenguaje, podemos encontrar muchas ideas de actividades con las que desarrollar las capacidades artísticas, creativas y la autonomía de los niños. Desde actividades con lana para desarrollar la motricidad fina, a rimas ilustradas pasando por canciones para aprender a lavarse las manos. ¡Perfecto!
Laberintos
Una mamá y profe lectora de Ser Padres nos ha compartido este original laberinto que ha hecho con folios y rollos de papel higiénico en casa para que su pequeño pueda divertirse tirando una pelotita y viendo cómo baja por todo el recorrido. ¡Una opción perfecta para que los peques se entretengan y estimular a la vez sus sentidos!
Foto: Blog Its always autumn
Figuras de papel
Desde gusanos de papel hasta ranas saltarinas, las figuras de origami son perfectas para desarrollar la habilidad y el ingenio, además de para entretener a pequeños y mayores. En este enlace podéis seguir un tutorial para hacer las ranitas saltarinas.
¿Tierra, mar o aire?
Para que los peques practiquen y vayan aprendiendo qué objetos o animales podemos encontrar en el mar, en la tierra o en el aire esta fantástica manualidad es muy útil. Solo tendremos que pintar, con ayuda de los peques, en un folio el cielo, en otro la tierra y en otro el mar, los unimos con celo y después con fichas de animales u objetos (podemos dibujarlas también en folios y recortarlas) o con animales de juguete el niño deberá ir colocando cada cosa en el espacio que corresponda. ¡Esta original de es de una de nuestras mamás lectoras!
Arena mágica
Ahora que no se puede bajar al parque, son muchos los peques que echan de menos jugar con la arena. Podemos ayudarles haciendo en casa arena mágica (normalmente podemos comprarla hecha, pero también se puede hacer casera). Solo se necesita harina, aceite vegetal o aceite para bebés y colorantes alimentarios. En Pequeocio nos dan la receta para hacerla: unas 2 tazas de harina con 1/4 de taza de aceite. Se puede utilizar colorante en polvo o a base de aceite. Si es colorante en polvo lo mezclamos con la harina antes de echar el aceite, si el colorante es a base de aceite, lo mezclamos con el aceite antes de incorporarlo a la harina. Si la mezcla queda muy seca solo hay que echar un poco más de aceite y si queda muy mojada, un poco más de harina.Jugar con arena desarrolla la motricidad fina, el juego simbólico y desarrolla sentidos como el tacto, entre otras cosas.¡El arenero de la foto lo ha compartido con nosotros una mamá lectora de Ser Padres!
Disneyland París en casa
Disneyland Paris ha lanzado una nueva plataforma “Disneyland Paris en casa”, en la que las familias y los fans podrán encontrar juegos, actividades, vídeos y mucho más, para hacer volar su imaginación, su creatividad y compartir la magia desde su propia casa. Dibujos mágicos para colorear, conectar puntos, recortables, buscar las diferencias, tutoriales, recetas tematizadas, vídeos “Erase una Vez” sobre los secretos de Disneyland Paris y también sobre sus espectáculos más impresionantes y muchas otras sorpresas para disfrutar y divertirse en familia. ¡No os la perdáis!