Portugal aprueba la gestación subrogada con condiciones
El país luso aprueba una ley en la que se permitirá la gestación subrogada (más conocido por 'vientre de alquiler') para quienes no puedan ser madres por motivos médicos y sin que se reciba ninguna remuneración.
Portugal ha aprobado una ley que se lleva pidiendo varios años desde asociaciones de fertilidad, advirtiendo que muchas parejas del país se iban a otros lugares para recurrir a este método. Sobre todo, a Estados Unidos, uno de los países al que más parejas acuden para usar este método. Otros lugares a los que van portugueses y portuguesas que quieren ser padres de esta forma son Brasil o India.
Sin embargo, con esta nueva ley, muchas parejas que quieren tener hijos y no pueden por motivos médicos podrán recurrir a la gestación subrogada en Portugal. Y, este punto, es importante, porque solo será legal para las mujeres que tengan alguna patología como carecer de útero o problemas de fertilidad.
La medida es en parte discriminatoria, ya que no permitirá que las parejas homosexuales puedan acceder a este método. En el caso de sufrir algún tipo de enfermedad, el proceso no llevará ningún coste para la mujer que quiere ser madre por este método.
Una condición es que la medida tenga carácter altruísta
Otra condición para poder ser madre gracias a este método, es que la madre gestante, es decir, la que va llevar el embarazo, no puede recibir ningún tipo de remuneración ni compensación económica por llevar en el vientre al futuro bebé.
Se amplían las técnicas de reproducción asistida
En Portugal también se ha votado una ley que aumenta las posibilidades de ser padres a quienes no pueden serlo de forma natural. Por ejemplo, se ha votado una ampliación de las técnicas de inseminación artificial, medida que sí beneficiará a madres solteras y a parejas homosexuales.
Esta medida es importante porque, hasta que no se ha dado luz verde a esta ley, la inseminación artificial solo se permitía a parejas heterosexuales.