Ser Padres

¿Hay que curar las caries en los dientes de leche?

Los dientes de leche son temporales, por eso, muchos papás no le dan demasiada importancia a los problemas en ellos. Sin embargo, ¡hay que estar atentos!

Son muchos los padres que no le dan importancia a una caries cuando aparece en un diente de leche, ya que pueden creen que, al tratarse de la dentición temporal, no hace falta curarla. Pero nada más lejos de la realidad.
Aunque parezca mentira, la caries dental sigue siendo la enfermedad más prevalente en la población mundial. Es cierto que durante las dos últimas décadas se han hecho multitud de intentos para mejorar la salud dental modificando los factores que conducen a la caries en la población infantil: pautas alimentarias como el uso racional de los azucares, el uso del flúor para aumentar la resistencia del diente, los selladores de fisuras en las muelas permanentes sanas, la insistencia con el cepillado diario y, sobre todo, acudir al dentista para revisiones periódicas. Sin olvidarnos, por supuesto, de los programas de salud bucodental que se han puesto en marcha desde los colegios.
Sin embargo, hay padres que me siguen preguntando si hay que dar importancia a una caries cuando aparece en un diente de leche. Las caries son muy importantes por dos motivos fundamentales: primero porque es una enfermedad infecciosa que puede comprometer la salud general y, en segundo lugar, porque la caries destruye al diente y si este se pierde también se pierde el espacio que guarda para el nuevo diente permanente. Además de esto, tenemos que decir que son lesiones dolorosas, igual que en los dientes y muelas de los adultos.
Por tanto, no hay ningún motivo para no curar las caries en la dentición temporal. Yo les sugiero a los padres repasar el cepillado de sus niños cuando ellos ya hayan hecho su trabajo y aprovechar para conocer y observar cualquier cambio en el color o estructura de los dientes.
La imagen del principio del artículo es una caries. Un pequeño hueco entre dos molares de leche. Es una caries y hay que curarla.

Dieta y buenos hábitos de higiene

Lo más importante es tratar de evitar la aparición de las caries en los dientes de leche y para ello hay que prestar especial cuidado en tratar de que la alimentación de los niños no sea rica en azúcares, que tampoco abunden los alimentos ácidos y, obviamente, es básico que incluquemos a nuestros hijos desde pequeños la necesidad de mantener una buena higiene dental. Es nuestro deber enseñarles a cepillarse los dientes y, para ello, la mejor forma es que también nos vean hacerlo a nosotros, ya que los niños imitan las conductas de los adultos.
Además, los expertos recuerdan que es fundamental que los padres supervisen las visitas al dentista de sus hijos. Muchos expertos consideran que la primera visita al dentista del niño debe ser a partir del primer año, ya que más del 20% de los niños de menos de cuatro años presenta caries
Fuente: CPS Natural
tracking