Ser Padres

¿La anestesia es segura para bebés y niños?

Investigadores de la Universidad de Columbia concluyen que el uso de analgesia en una operación no afecta al aprendizaje infantil.

Ser Padres

Un estudio en la revista Journal of the American Medical Association puede suponer un gran alivio para aquellos padres cuyos hijos deben someterse a una operación o a un procedimiento diagnóstico con anestesia general. Según el artículo "esta analgesia no parece dañar el cerebro de los pequeños".

"Varios estudios con animales sugerían que la exposición a anestésicos de uso común en el desarrollo temprano podría conducir a déficits en el aprendizaje, la memoria, la atención y otras funciones cognitivas", señaló la autora del estudio, la Dra. Lena Sun, profesora de anestesiología pediátrica y pediatría del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York (EE.UU.). "Pero pocos estudios clínicos han abordado de forma adecuada si esto sucede también en los niños", apuntó Sun.

Los investigadores observaron a 105 niños sanos menores de 3 años que se sometieron a una cirugía para reparar una hernia inguinal, una operación común en los primeros años de vida. Después, entre los 8 y los 15 años de edad, evaluaron su coeficiente intelectual, su lenguaje, conducta y funciones mentales (incluyendo memoria, aprendizaje, atención y velocidad de pensamiento). ¿El resultado? Sus capacidades no eran distintas a las de sus hermanos, que no se habían expuesto a anestesia general alguna.

Un largo camino por delante

Pero, según la autora del estudio, la investigación deja algunas preguntas importantes sin responder:

  • Debemos observar más de cerca el efecto de la anestesia sobre la función cognitiva de las chicas, dado que la mayoría de los sujetos en el grupo expuestos a la anestesia fueron chicos.

  • Se deben estudiar más los efectos de una exposición repetida y prolongada a la anestesia, sobre todo en los niños con afecciones médicas graves.
tracking