Ser Padres

10 lecciones de vida tras perder un hijo

Un padre ha pasado por esta dolorosa experiencia, y ahora nos comparte una serie de lecciones de vida, que aprendió un año después de perder a su hijo.

El  amor a los hijos es instintivo y sin condiciones. Es el único amor que dura para siempre, el que no nos va a defraudar y el que se encuentra disponible y atento en todo momento. No existe el amor más puro que el de un padre o madre hacia un hijo.

Si hay un aspecto que resaltan todas las personas que han sufrido la tragedia de perder a un hijo, es el sentimiento de soledad e incomprensión que llegan a sentir durante los primeros momentos. Muchos se sienten aislados porque piensan que nadie puede entender su dolor. Este padre nos recuerda que debemos disfrutar de cada instante con los nuestros. Nada en esta vida es seguro, nada está garantizado, ni siquiera el que los hijos sobrevivan a los padres.

Richard Pringle quien perdió a su hijo de tres años Hughie cuando sufrió una hemorragia cerebral de manera inesperada el verano pasado en Inglaterra. Aún con dolor en su corazón, ha decidido compartir en su cuenta de Facebook una lista de 10 cosas.

Las 10 cosas más importantes que he aprendido desde que perdí a mi hijo

  1. Nunca jamás puedes besar y amar demasiado.
  2. Siempre tienes tiempo. Deja lo que estás haciendo y juega, incluso si es solo por un minuto. Nada es lo suficientemente importante como para no esperar.
  3. Toma todas las fotos y vídeos que te sea humanamente posible. Un día será todo lo que tengas.
  4. No gastes dinero, gasta tiempo. ¿Crees que lo que gastas importa? No. Lo que haces importa. Salta en los charcos, vayan a caminar. Naden en el océano, hagan un campamento y diviértanse. Eso es todo lo que ellos quieren. Yo no puedo recordar las cosas que le compramos a Hughie, solo recuerdo lo que hicimos.
  5. Canta. Cantad canciones juntos. Mis recuerdos más felices son aquellos de Hughie sentado sobre mis hombros o sentado al lado de mí en el coche cantando nuestras canciones favoritas. Los recuerdos son creados en la música.
  6. Apreciea las cosas más simples. La hora de dormir, leer historias. Cenas juntos. Domingos de pereza. Aprecien los tiempos más simples. Esos son los que más extraño. No dejen que esos tiempos especiales pasen desapercibidos.
  7. Siempre despídete con un beso a quienes amas, y si se te olvida, vuelve y bésalos. Nunca sabes cuándo será la última oportunidad que tengas de hacerlo.
  8. Haz que las cosas aburridas sean divertidas. Las idas al supermercado, los viajes en coche, caminar en las tiendas. Sean graciosos, cuenten chistes, rían, sonrían y disfrútense a ustedes mismos. Son solo obligaciones si las tratas como tal. La vida es demasiado corta para no divertirse.
  9. Lleva un diario. Escribe cada cosa que hacen tus hijos y que ilumina tu mundo. Las cosas graciosas que dicen, las cosas tiernas que hacen. Nosotros comenzamos a hacer esto después de perder a Hughie. Queríamos recordarlo todo. Ahora lo hacemos para Hettie y lo haremos para Hennie también. Tendrán estos recuerdos escritos para siempre, y cuando sean mayores podrán volver en el tiempo y disfrutarlos juntos.
  10. Si tienes hijos contigo, a los cuales besar cada noche, con lo cuales puedes desayunar, a quienes puedes llevar a la escuela, a quienes puedes llevar a la universidad, a quienes puedes ver casarse algún día, eres muy afortunado. Nunca jamás olvides eso.

Padres que han perdido un hijo explican su propia vivencia: "Perder a un hijo es principalmente tener la sensación de que se nos ha escapado el proyecto de vida y la propia ilusión. No obstante, siempre acabará llegando un día en que descubramos que la vida sigue valiendo la pena, porque implica seguir manteniendo su recuerdo".

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking