Ser Padres

“Sea cual sea el resultado final, no soltaré tu mano, no me moveré de aquí”

Un padre inicia un crowdfunding para curar el cáncer de hueso su hija de 11 años y cuenta en un libro qué siente desde el momento en el que le diagnostican la enfermedad.

Ser Padres

"Tanto la inacción como la autocompasión significarían desampararte, mi niña, a tus solas propias fuerzas. Elijo enfocar mi absoluta vitalidad en contribuir a tu futuro, y abdico del malabarismo que necesitaría salvar del desplome la existencia que era y ya no soy. Sea cual sea el resultado final, no soltaré tu mano, no me moveré de aquí, no huiré de esta zona tan amarga, a la que no obstante impido que cale dentro de mí. Me envuelve, sí, pero no me paraliza".

Estas son algunas de las palabras que Doménico Chiappe dirige a su hija María, de 11 años, que sufre un agresivo cáncer de hueso y que se recogen en el libro Contra la desolación. Para mantenerse atado a la cordura durante el insomnio y la vigilia de las noches de hospital, el padre de María escribe en libretas una especie de diario, que se convierte, ya en forma de libro, en un elogio a aquellos niños que se enfrentan a la muerte y en un manifiesto contra la devastación interior que acompaña el diagnóstico de cáncer en el ser amado.

Lluvia de solidaridad

Hay campañas de crowdfunding que te llegan al corazón de manera especial y #vidaparamaria es sin duda, una de ellas. Todos los que trabajamos en Ser Padres nos sentimos profundamente emocionados desde el momento en el que descubrimos el coraje de este padre y todos nos convertimos un poco en él luchando por curar a María, por infundirle amor y fuerza. No somos ni mucho menos los únicos, muchos otros han querido colaborar en su causa.

Todo comenzó cuando un día de julio, María, con solo once años, entró por urgencias al hospital. Una semana después le diagnosticaron un agresivo cáncer de hueso, raro en niños, localizado en la pelvis. Los médicos no veían posibilidad de extirparlo quirúrgicamente, al estar localizado en un lugar de difícil acceso. Eso se traducía en una esperanza de vida de apenas unos meses.

Sus padres no se rindieron y encontraron una posibilidad de curación en la Clínica Universidad de Navarra: "Con la experiencia de su equipo médico hemos iniciado un tratamiento curativo (en vez de paliativo) para que María siga tocando el violín, escribiendo cuentos, devorando libros y observando aves. Volver a todo aquello que disfrutaba cada día".

Se trata de proceso muy costoso y largo, que implica ciclos de quimioterapia, una cirugía para extirpar completamente el tumor y una reconstrucción de la pelvis, seguida de una rehabilitación para recuperar sus funciones.

58074a3b5cafe8be7b8b4569

vida_maría

"Para financiar una parte de este costoso proceso clínico, he trabajado en el libro Contra la desolación, que escribo desde la emoción y la reflexión, sobre la experiencia y los sentimientos que surgen en estos momentos. Como padre, es la forma que se me ocurre para recompensar a aquellos que depositen su apoyo en esta campaña. Gracias a la implicación desinteresada de un grupo de amigos, de la editorial Círculo de Tiza y de fotógrafos que han cedido su obra (como Chema Madoz, Alberto García-Alix o Isabel Muñoz, entre otros muchos), espera poder sufragar parte del tratamiento", cuenta Doménico.

Tú también puedes aportar tu granito de arena a la campaña #vidaparamaria, adquiriendo el libro o alguna de las fotografías.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking