¡Cuidado con las fotos de los niños en las redes sociales!
Los padres son responsables de la imagen de los hijos menores de 14 años. Si alguien sube a las redes una foto de tu hijo, debe pedirte permiso.
Las cámaras digitales, los smartphones y, sobre todo, la irrupción de las redes sociales han permitido que en cero coma cero cualquier papá o mamá pueda compartir orgulloso/a la última instantánea de su hijo y son pocos –tanto famosos como papás de a pie- los que se resisten a la tentación de suscitar una caída de baba colectiva con las imágenes o gracietas de sus vástagos.
Según una encuesta de la web británica Posterista.com, especializada en la creación de posters y vídeos a partir de imágenes obtenidas de las redes sociales, en Reino Unido uno de cada tres papás o mamás suben una foto de su bebé recién nacido en la hora que sigue al parto y el 94% de los padres británicos cuelgan habitualmente fotos de sus hijos en internet.
El problema es que en estas prácticas digitales no son “likes”, emoticonos o “me gusta” todo lo que reluce. Los expertos insisten en que si bien socializar las fotos de nuestros hijos no es ilegal, sí puede llegar a ser peligroso. Compartir las fotos produce alegría y orgullo en sus padres, lo que explica que a veces sea difícil reparar en que puede haber algún riesgo en lo que se está haciendo.
Tres situaciones delicadas
Los expertos coinciden en que la subida de fotos a internet de los hijos en común es una de las situaciones que más conflictos está generando en los padres separados.
Por un lado, está el factor competición que establecen muchos padres separados respecto a las actividades que hacen cuando están con ellos (para ser el “progenitor más molón”), lo que suele implicar una sobrexposición del niño en distintas situaciones.
Por otro, es habitual que uno de los padres no esté de acuerdo con que el otro utilice la imagen del hijo en común en las redes. Esta situación protagoniza actualmente un debate jurídico abierto, ya que hay una laguna legal al respecto.
En principio, si los dos padres comparten la patria potestad, no es ilegal que uno haga uso de la imagen del hijo sin consentimiento del otro, siempre y cuando no se vulnere lo que dice la ley al respecto: “Primará el interés superior del menor sobre cualquier otro interés legítimo”.
Según explica Pere Cervantes, policía de la Brigada de Investigación Tecnológica “en primer lugar, los padres son responsables de la imagen de los hijos menores de 14 años, por lo que si alguien quiere subir una imagen de un menor, etiquetándolo o no, debería pedir permiso a sus progenitores. Si la foto ya se ha publicado y no se retira, estos pueden dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos y, en su caso, a los Tribunales”.
A todos nos gusta grabar a nuestros hijos en la función escolar, pero hay que tener muy claro qué se puede hacer y qué no con las imágenes que se obtienen en estos eventos.
- El colegio debe pedir autorización expresa a ambos padres (o tutores legales) por escrito para utilizar la imagen de sus hijos en la web del centro, folletos, vídeos informativos, etc. Esta autorización se puede revocar en cualquier momento.
- Si son otros padres los que suben una actuación a una red (Youtube, Instagram…) en la que aparece nuestro hijo (claramente identificable), podemos decirles que no puede hacerlo sin nuestro consentimiento expreso, pedirles que lo retiren y si no lo hacen, reclamar directamente al responsable de la red en cuestión (todas las RRSS disponen de mecanismos para la retirada de este tipo de material).