Ser Padres

Manualidades con papiroflexia: ideas divertidas y fáciles

Compartimos una pequeña selección de ideas para que los niños pequeños, a partir de cuatro años aproximadamente, puedan iniciarse en esta técnica original de Japón.

Ser Padres

La papiroflexia, más conocida en los últimos años como origami por su denominación propia del país del que se extendió, Japón, es una técnica artística que consiste en doblar un papel de distintas formas hasta darle la de un ser o un objeto.

Hace más de dos siglos que la papiroflexia, llegó al mundo occidental, pero hasta hace muy poquito tiempo no se habían contemplado los beneficios que tiene su aplicación con niños. Todos hemos hecho aviones o barquitos de papel, pero el origami es mucho más que eso, y se puede descubrir desde bien temprano.

Y es que con el diseño y construcción de estas pequeñas esculturas de papel, los niños pueden potenciar tanto sus habilidades motoras finas -en especial, la coordinación mano ojo- como creativas y emocionales. Además, fomentan la capacidad de concentración, la paciencia y el pensamiento abstracto.

Aquí tienes cinco ideas divertidas y fáciles para hacer papiroflexia con los niños en casa:

Pez

No necesitaréis ni tijeras ni pegamento para hacer este pez si seguís las instrucciones que se marcan en el vídeo. Tan solo es necesaria una hoja cuadrada del color que quieran los peques.

Flor

Una idea un poquito más compleja que la anterior es la escultura en papel de esta preciosa flor de cinco pétalos. Son necesarias cinco hojas de papel cuadradas de 13×13 centímetros, aunque el tamaño se puede adecuar a otros formatos. Para hacerla, basta con seguir los pasos marcados en este vídeo.

Perro

Podéis hacer también este origami de perro. Solo necesitas un papel cuadrado y un rotulador negro. Para hacerlo, dobla el papel por la mitad juntando dos puntas, y luego pliega nuevamente por la mitad el papel, pero solo para marcar el centro. A continuación, dobla las dos puntas horizontales para formar las orejas. Finalmente, dobla la punta que queda hacia arriba, para formar el hocico, y pinta los ojos y la punta del hocico como nariz.

Dinosaurio

Si a los peques les gustan los dinosaurios, seguramente disfrutarán mucho haciendo este origami. Tan solo necesitarás un rotulador y papel cuadrado para seguir las instrucciones que se marcan en este video.

Mono

Cerramos la lista de ideas -hay muchísimas más en internet- con este mono, ideal para que los peques de 4 y 5 años se inicien en la papiroflexia. Con una hoja de papel y unas manos creativas, el equipo de origamifacil.org te explica todos los detalles para esculpirlo en el siguiente vídeo.

tracking