El bisfenol altera el desarrollo de las glándulas mamarias en fetos de primates
Un estudio ha demostrado que la exposición del feto a bisfenol durante el embarazo altera el desarrollo de sus mamas. Hasta ahora, estos estudios sobre el bisfenol se habían realizado con ratones.
Este estudio sobre cómo afecta el bisfenol A (BPA) al desarrollo de las glándulas mamarias del feto fue realizado con macacos, y sus resultados, publicados en 'Proceedings of the National Academies of Sciences', refuerzan la sospecha de que este compuesto puede contribuir al cáncer de mama en los humanos.
Los autores del estudio han comparado la estructura de las glándulas mamarias de macacos Rhesus recién nacidos expuestos al BPA, con la de recién nacidos no expuestos. Las hembras embarazadas fueron alimentadas con fruta que contenía una pequeña cantidad de BPA, cada día, durante el período gestacional correspondiente al tercer trimestre del embarazo humano, consiguiendo niveles sanguíneos de BPA comparables a los de muchos estadounidenses.
Observaron que, al nacer, la densidad de los brotes mamarios fue significativamente mayor en los monos expuestos al BPA, y que el desarrollo general de la glándula mamaria estaba más avanzado, en comparación con los monos no expuestos.
Bisfenol A
El bisfenol A es un producto químico utilizado en la fabricación de policarbonato, un tipo de plástico rígido transparente que se usó durante muchos años para hacer envases de alimentos como botellas retornables de bebidas, biberones, o vajilla.
La Unión Europea prohibió en 2011 la fabricación e importación de objetos destinados a entrar en contacto con alimentos con bisfenol A por sus riesgos para la salud: lo primero que se prohibió fueron los biberones con este compuesto, el 1 de marzo de ese año, y a partir de 1 de junio, cualquier otro envase o recipiente.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) continúa estudiando los efectos del bisfenol sobre la salud humana.
Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición actualiza regularmente la información sobre el bisfenol A. Puedes ver su publicación de abril de 2012 sobre el tema aquí.