¿Cuánto tiempo puede jugar el niño a videojuegos?
Según un estudio realizado en el Hospital del Mar de Barcelona, jugar dos horas a la semana con videojuegos puede mejorar las habilidades motoras y el rendimiento escolar, pero jugar nueve horas se asocia a problemas de conducta.
Jugar dos horas con videojuegos a la semana es beneficioso, en cambio, jugar nueve horas se asocia a problemas de conducta, según un estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
El trabajo investigó la relación entre las horas a la semana dedicadas a jugar con videojuegos y ciertas habilidades intelectuales y problemas de conducta en 2.442 niños de entre 7 y 11 años.
Según este estudio, publicado en la revista científica Annals of Neurology, los niños que juegan con videojuegos tienen mejores habilidades motoras y mejor rendimiento escolar, aunque dos horas a la semana son suficientes para obtener estos beneficios.
Por el contrario, jugar nueve horas o más a la semana se relaciona con problemas de conducta, conflictos con compañeros y menores habilidades sociales.
Según el doctor Jesús Pujol, médico del servicio de Radiología del Hospital del Mar y director del estudio, “los niños adquieren las habilidades motoras a través de la acción, por ejemplo, con deportes y juegos al aire libre. La investigación en neuroimagen sugiere ahora que el entrenamiento con los entornos virtuales y el ordenador es capaz también de modificar los circuitos del cerebro que se ocupan del aprendizaje de habilidades motoras”.
En conclusión, según los expertos, los videojuegos en sí no son ni buenos ni malos, es el tiempo que el niño invierte en jugar lo que los convierte en buenos o malos.