"Estoy leyendo para olvidar la guerra"
Bana Alabed vive en Aleppo, punto caliente de la guerra en Siria, y retransmite vía Twitter su día a día como si de su diario se tratara.
Bana Alabed es una niña siria que, como muchos otros niños allí, vive su niñez rodeada de la tragedia. La guerra siria se recrudece en ciudades como Aleppo, en donde vive esta joven reportera -a la fuerza- a la que le preocupa no solo su vida sino la de sus hermanos y familiares.
Casi cinco años de Guerra en Siria. Cinco años que han dejado en situación de extrema necesidad a más de trece millones de personas, que ha forzado a más de dos millones de niños a abandonar su hogar, que ha hecho que siete millones y medio de pequeños lo pierdan todo. Cinco años en los que Bana ha aprendido inglés para poder contar ahora su historia a través de las redes sociales, para que nos hagamos eco de su trágica situación, para intentar que las cosas cambien.
Cinco años en los que esta niña lee para olvidar, como reza en su Tweet fijado en esta red social:
Según datos que recoge la Fundación Save The Children en su página web, las necesidades humanitarias en Siria se han triplicado en el último año, dos tercios de la población está aun desatendida, más de 212.000 personas viven en estados que están sitiados y 4,8 millones de personas residen en zonas en que las agencias humanitarias solo acceden de manera esporádica. Si a esto añadimos que durante los últimos bombardeos aéreos que ha sufrido la ciudad siria de Aleppo, la mitad de las víctimas mortales son niños la situación se muestra desoladora.
Así nos lo hace saber Bana a través de su twitter, una niña con una vida en donde cada mañana en la que su familia y ella están vivos parece un milagro:
Una pequeña que prefiere morir a ver morir a su hermano. Una niña a la que una guerra, y la falta de acción por parte de Estados, gobiernos y gobernantes, ha privado de una infancia normal.
Su madre, Fatemah, también comparte en esta cuenta sus experiencias y sentimientos.
Bana Alabed solo quiere ser una niña normal
Desde Ser Padres queremos animaros a conocer a esta niña y la situación entera de un país en guerra que necesita nuestra ayuda.
Si queréis colaborar podéis hacerlo en una de las muchas fundaciones y ONGs de ayuda a los niños y refugiados como Save The Children.