Madres más estrictas, hijas más exitosas
Un estudio de la Universidad de Essex en Inglaterra demostró que las niñas cuyas madres eran estrictas con horarios, deberes... fueron más exitosas que los niñas con mamás menos exigentes.
Existen muchos tipos de madres: madres protectoras, madres preocuponas, madres sargentos, madres laxas, madres amigas, madres ausentes, madres exigentes, madres poco autoritarias... Seguro que si les preguntamos a los niños nos dirán que prefieren las madres poco autoritarias, pero en realidad no les hace ningún bien al niño según lo confirma un estudio psicológico.
El estudio en cuestión fue realizado por la Universidad de Essex, en Inglaterra. Para llegar a esta conclusión de la importancia de los límites y las normas han analizado la evolución de más de 15.000 niñas de entre 13 y 14 años hasta que cumplieron 20 años y el tipo de madre que tenían detrás.
El seguimiento de estas niñas y el estilo de educación que recibieron les llevaron a los psicólogos a concluir que la mayoría de niñas que habían tenido una madre estrictas, o lo que denominan como 'insoportables' con muchas reglas que cumplir, habían logrado ser más exitosas. éxito que se traduce en entrar en las mejores universidades y conseguir un buen puesto de trabajo antes incluso de terminar los estudios. Un trabajo con un buen sueldo.
Concretamente, “encontraron que las niñas con madres que les imponían —o que tenían altos estándares para ellas mientras crecían—, eran más propensas a ir a la universidad y ganar más dinero”. Además, de entre todas las niñas analizadas, las que habían tenido madres estrictas presentaron menos posibilidades de quedar embarazadas durante la adolescencia, menos probabilidad de alcoholismo y consumo de drogas.
En la publicación de la Universidad de Essex exponía cómo el resultado de ser una madre estricta, que establece una formación y una disciplina a la larga es positivo. Este estudio manifiesta la necesidad de los límites y las normas, como explica el educador Francisco Castaño Mena y el coach Pedro García Aguado.
Trucos para poner límites en casa
1. Deben ser mensajes concretos.
2. Mejor en frases positivas.
3. Debemos decirlos de forma firme y tranquila.
4. No ceder.
5. Dar alternativas.
Si quieres conocer unos trucos para poner normas y límites, sigue leyendo.