Así practica Vanesa Lorenzo la Disciplina Positiva con sus hijas
La expresión ‘vale más una imagen que mil palabras’ puede servirnos también poner en práctica la Disciplina Positiva: después de ver cómo la practica Vanesa Lorenzo con sus hijos, te resultará más sencillo ponerla en práctica en casa.
Por suerte, cada vez son las familias que se involucran de manera activa en la educación y la crianza de sus hijos. Familias a las que, además de los aprendizajes curriculares, les interesa y les importa muy mucho el bienestar emocional y el desarrollo personal de sus hijos. El desarrollo de las ‘softs kills’ que dirían Howard Gardner.
Además, por suerte, cada vez son más las herramientas que los expertos ponen en mano de todos los padres para hacerse manera exitosa con ese crecimiento y desarrollo personal de los niños. Herramientas como la ya conocida ‘Disciplina Positiva’. Un modelo de crianza que aboga por eliminar de nuestras vidas los gritos, los castigos, las amenazas, los premios o los chantajes.
Sus bases fueron creadas hace más de 100 años por el psiquiatra austriaco Alfred Adler y su colaborador Rudolf Dreikurs y su objetivo pasa, fundamentalmente, por ayudar a los adultos a entender la conducta inadecuada de los niños, promoviendo actitudes positivas hacia ellos y enseñándoles a tener buena conducta, responsabilidad y destrezas interpersonales.
¿Cómo lo hace? Fundamentalmente enseñando a los adultos a utilizar la amabilidad y la firmeza al mismo tiempo, sin dejar de lado el respeto por el niño.
Así la practica Vanesa Lorenzo
Quizás, así contada puede ser sencilla de seguir e, incluso, habrá quien piense que es lo que se lleva haciendo toda la vida. Pero lo cierto es que los ejemplos prácticos son lo mejor para demostrar cómo seguirla.
Ejemplos como el de Vanesa Lorenzo, mujer del exfutbolista Carles Puyol y comprometida con la educación y el mundo del mindfulness.
En su último post de Instagram cuenta la manera tan sencilla con la que ha conseguido fomentar la autoestima y el sentimiento de utilidad de sus hijas: dejando que sean ellas las que elijan el camino para ir al supermercado. “Les he pedido que sean ellas las que guíen y decidan la ruta para ir al supermercado. Por supuesto, recordándoles antes de salir que, aunque nos encontremos con semáforos en verde, tenemos que revisar a los dos lados antes de cruzar”.
Y es que, tal y como ella misma explica en el post, según la Disciplina Positiva, depositar confianza en nuestros hijos y creer en sus capacidades genera seguridad en sí mismos, autonomía y cooperación en el hogar.