Ser Padres

El riesgo de abusar de bebidas energéticas: un joven de 21 años con problemas graves de corazón por su consumo

El abuso de las bebidas energéticas supone un riesgo para la salud cardiovascular. Esto es lo que ha demostrado un estudio que recoge el caso de un chico de 21 años que tuvo que ser ingresado en la UCI.

Prometen aportar energía, mejorar la concentración o el rendimiento y son productos muy fáciles de encontrar y de comprar en cualquier supermercado. Las bebidas energéticas son muy populares, pero no están, ni mucho menos, libres de riesgos, sobre todo si se abusa de ellas.

Un reciente estudio publicado en el British Medical Journal recoge el caso de un chico de 21 años en Inglaterra que tuvo que ser atendido en el hospital con miocardiopatía (insuficiencia cardiaca grave) inducida por tomar 4 latas de 500 ml diarios de una bebida energética. El chico llevaba cuatro meses con dificultades para respirar al hacer esfuerzos o estar acostado, había perdido peso y tenía malestar general. El joven también relató a los médicos que, previo a su ingreso, había experimentado episodios de temblores, indigestión y latidos cardíacos acelerados. En las pruebas que se le realizaron se observó que tenía insuficiencia renal con retención urinaria y las imágenes posteriores confirmaron una hidronefrosis bilateral grave (exceso de líquido debido a una acumulación de orina por obstrucción).

“Los temblores y palpitaciones interferían con mi capacidad para concentrarme en las tareas diarias y mis estudios en la universidad. También sufría de migrañas severas que a menudo ocurrían durante los períodos en los que no tomaba bebidas energéticas; esto también restringió mi capacidad para realizar las tareas del día a día e incluso actividades de ocio como ir al parque o dar un paseo”, ha asegurado el joven en dicho informe.

El joven acabó ingresando en la UCI debido a la gravedad de su cuadro: “Esta experiencia fue extremadamente traumática por varias razones. Primero, estaba sufriendo de delirio, tenía problemas de memoria hasta tal punto que no podía recordar por qué estaba en la UCI. En segundo lugar, estaba constantemente asustado porque estaba luchando por moverme o hablar. A menudo me frustraba cuando no podía pensar en las palabras para decir cuando quería algo y esto a menudo me hacía sentir abrumado por emociones como la ansiedad y la depresión”, ha relatado.

Los expertos han afirmado que este caso clínico se suma a la creciente preocupación sobre los posibles efectos cardiotóxicos de las bebidas energéticas.

El peligro de sus altos niveles de cafeína

Tal y como afirma la doctora en Farmacia, graduada en Nutrición y Óptica y divulgadora Marián García, más conocida por todos como Boticaria García, en su cuenta de Instagram al hablar de este caso, hay que tener en cuenta lo siguiente: “¿Cuánta cafeína tienen estas bebidas? Unos 150 mg por cada 500 ml. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), no deberíamos superar los 400 mg semanales. Por tanto, con 4 latas de 500 ml este joven habría superado en un 50 % la dosis máxima diaria”.

Al riesgo de la cantidad de cafeína que suponen estas bebidas, hay que añadir la cantidad de azúcar que contienen: “No olvidemos en cualquier caso que estas bebidas suelen ser azucaradas. Con un 10-15 % de azúcar, lo que podría llegar a suponer 75 gramos de azúcar por lata (unos 15 azucarillos). Sí, más del triple de la cantidad diaria recomendada por la OMS”, ha advertido la experta.

No es el único caso, lamentablemente, de paciente joven atendido con un cuadro similar.

“Creo que debería haber más conciencia sobre las bebidas energéticas y el efecto de su contenido. Creo que son muy adictivos y demasiado accesibles para los niños pequeños. Creo que deberían hacerse etiquetas de advertencia, similares a las de fumar, para ilustrar los peligros potenciales de los ingredientes de la bebida energética”, ha manifestado el joven paciente.

tracking