Ser Padres

5 motivos por los que deberías apuntar a tu hijo a ballet

¿Qué secretos esconde el ballet y cómo puede beneficiar al desarrollo infantil? Aunque no lo hayas pensado nunca, este tipo de danza lleva implícitas un montón de ventajas para tu hijo. Hablamos sobre ellas.

El ballet es un arte que ha inspirado muchas películas, como la famosa 'A Bailarina' (disponible en Amazon Prime Video) que cuenta el sueño que tiene Felicia de convertirse en una bailarina profesional en la ciudad de París (Francia). Desde el siglo XV el ballet está presente en la sociedad y cada vez gana más adeptos, tanto del lado masculino como del femenino.
Considerado como el estilo clásico de danza, a partir de él surgen todas las demás disciplinas. De hecho, en el flamenco, el funky o la danza oriental podemos observar atisbos de 'clásico' o ballet. Y no solo es perfecto para aprender a bailar otras disciplinas; es que su aprendizaje también lleva implícitos beneficios en otras áreas del desarrollo emocional, psicólogo e, incluso, físico del niño.
Pero no solo el ballet, la danza en sí tiene numerosos beneficios psicológicos, sociales y físicos para nuestros hijos. En el cole hay bastantes ofertas que llegan para apuntar a los niños a una actividad extraescolar y muchas veces no sabemos con cuál quedarnos; pero el ballet puede ser una opción. Como ya hemos comentado en alguna que otra ocasión, las clases extraescolares bien gestionadas pueden aportar numerosas cosas positivas a los peques.
Aquí te comentamos por qué es bueno que hagan este deporte, así como la utilidad de que lo practiquen en grupo y con sus amigos.

La danza: una actividad que fomenta la expresividad

La revista deportiva EF Deportes explica que la danza, los bailes y las gimnasias son ejercicios en los que se practican las técnicas corporales, la espacialidad, la temporalidad, la conciencia corporal, la interpretación y la creatividad. Vemos, por tanto, que son diversos los beneficios que se adquieren cuando se realizan este tipo de actividades.
¿Qué factores pueden adquirir nuestros hijos practicando la danza clásica o ballet? Aparte de los beneficios antes mencionados, es cierto que el desarrollo de nuestros hijos también se ve condicionado positivamente bailando. Y lo hace porque, precisamente, el ballet es uno de los bailes que más valores esconde. Basándonos en las razones que aporta la revista EF Deportes, te contamos los motivos que hacen del ballet la actividad extraescolar perfecta para los niños:
  1. Hacen amigos: tal vez sea el punto más importante, si van a clases de ballet conocerán a muchas personas y crearán vínculos especiales.
  2. Se conocen a sí mismos: empiezan a ser consciente de sus capacidades y aprenden a trabajarlas y fomentarlas.
  3. Desarrollan la expresividad: gracias al ritmo de la música clásica se relajan y dejan que la imaginación coja el relevo.
  4. Conocen otras culturas: porque la danza representa diferentes conocimientos de todo el mundo  y reúne múltiples disciplinas en la que nuestros hijos pueden saber y experimentar qué tipos de ballet hay.
  5. Educación rítmico-musical: el ballet fomenta el desarrollo psicomotor gracias a la música con la cual los niños aprenden a  discriminar tiempos y ritmos musicales.  
Así que ya sabes, disfruta de este día bailando o apuntando a tu hijo a ballet, porque como ya dijo el filósofo alemán Friedrich Nietzsche: "Deberíamos considerar un día perdido aquél en el que no hayamos bailado".
tracking