10 consejos sobre imágenes en Internet para niños y adolescentes
El 9 de febrero se celebra “Día Internacional de la Internet Segura”, impulsado por la Comisión Europea. Las asociaciones de padres y madres de alumnos han aprovechado la ocasión para lanzar 10 consejos para niños y adolescentes sobre cómo gestionar las imágenes en Internet.
Antes de que te des cuenta, tu hijo se manejará por Internet como pez en el agua. Cuando llegue este momento, es importante que tenga claros los riesgos que implica colgar una foto suya o de sus amigos en la red y las precauciones que hay que tener al usar las redes sociales.
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha elaborado un decálogo sobre el uso de Internet para niños y adolescentes. Todos los niños deberían tener claros estos límites, por eso los reproducimos aquí.
10 consejos para una correcta gestión de imágenes en Internet por parte de los menores
1. Si descubres una foto comprometedora tuya en el perfil de otra persona, ponte en contacto con el administrador del sitio Web si consideras que el contenido no es adecuado. Recuerda que tu foto es un elemento de información personal y te corresponde decidir cómo se debe utilizar.
2. No es buena idea colgar fotos atrevidas porque nunca se sabe dónde pueden ir a parar. La foto puede quedarse en línea para siempre.
3. Buena parte del material que aparece en Internet está protegido por derechos de autor. Eso significa que no está disponible de forma gratuita. Lee las reglas antes de utilizar algo que encontraste en línea.
4. Conozco a alguien que ha creado un perfil utilizando la foto de un amigo en lugar de la suya. Hacerse pasar por otra persona no es un comportamiento aceptable. Es más, puede tener consecuencias legales.
5. ¡No hay que creer todo lo que se ve en Internet! Las imágenes se pueden manipular fácilmente y frecuentemente circula información falsa en Internet.
6. No se puede publicar la foto de alguien sin su permiso. Recuerda que incluso en Internet puedes herir los sentimientos de una persona.
7. Si tienes permiso para publicar fotos, no incluyas otros datos personales como nombre, dirección, teléfono, etc.
8. Ponerse en contacto con desconocidos puede ser peligroso, no sabes con quién estás hablando.
9. Es fundamental respetar los derechos de los demás en Internet. Una forma de hacerlo es no reenviar material inadecuado y denunciarlo.
10. Los perfiles privados en las redes sociales no son infalibles. Siempre se puede copiar una imagen publicada en Internet.