Adelantar el parto para cobrar el cheque- bebé
Muchas embarazadas que salen de cuentas a principios de enero de 2011 se plantean adelantar el parto unos días para cobrar los 2.500 euros del cheque-bebé, ya que la prestación termina en 2010. ¿Qué consecuencias puede tener esta decisión para el bebé y la madre?
Nuestro asesor, el ginecólogo Pedro de la Fuente, nos lo explica.
Adelantar el partono es tan sencillo. Lo mejor para que el parto vaya bien es que se desencadene de forma espontánea y a término, es decir, entre la 37ª semana de gestación y la 42ª, ambas cumplidas. Si se provoca antes por motivos no médicos, por ejemplo, para poder cobrar el cheque-bebé, es probable que la inducción fracase y que la madre o el niño sufran alguna complicación.
Complicaciones para el futuro bebé si se adelanta el parto:
- Si hay un error en el cálculo de las semanas de embarazo y la madre en vez de estar de 37 semanas está por ejemplo, de 35, el parto será prematuro y el niño nacerá inmaduro y falto de peso.
- En ese caso, los primeros días puede tener dificultades para respirar o para alimentarse por sí mismo o ictericia, entre otros trastornos.
- Además, en los partos inducidos suele haber más casos de pérdida de bienestar fetal, un problema de falta de oxígeno que se detecta hoy día gracias a la monitorización.
Complicaciones para la futura mamá
- Para la madre, adelantar el parto aumenta un 30 por ciento el riesgo de dar a luz mediante cesárea.
- Si el cuello del útero no está preparado para el parto (no ha dilatado ni se ha borrado) y la cabeza del feto está alta, las posibilidades de que el parto acabe en cesárea pueden ser aún más elevadas.
- En la actualidad muchas mujeres dan a luz mediante cesárea y sin problemas, pero tienen más complicaciones que las que paren de forma espontánea.
Conclusión:
El parto solo debe inducirse por causas médicas: problemas de crecimiento del feto, ruptura de la bolsa amniótica, infección uterina, etc., En estos casos hay que adelantarlo porque es mejor para el niño.
Adelantar el parto solo para cobrar los 2.500 euros del cheque-bebé, sin que exista un motivo médico, no es una buena idea.
Pedro de la Fuente es Ginecólogo y catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.