10 consejos para reciclar los juguetes
A medida que nuestro hijo crece, es necesario renovar los juguetes, pero, ¿qué hacemos con los que ya no se usan? La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) nos propone 10 consejos para reciclarlos bien.
El reciclaje de juguetes puede ser un buen momento para compartir entre padres e hijos. En este sentido, José Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) destaca que “implicar a los niños en el reciclaje de sus juguetes permite transmitir valores como la cooperación y la solidaridad, además de educar en el consumo responsable y la conservación del medio ambiente”.
La AEFJ recomienda seguir estos consejos para dar una nueva vida a los juguetes después de su uso.
Los 10 consejos para reciclar juguetes
- Si los juguetes todavía sirven ofrécelos a familiares, amigos o conocidos con hijos menores.
- Llévalos a una guardería, colegio o ludoteca.
- Cédelos a un ambulatorio o centro hospitalario.
- Dónalos a una institución sin ánimo de lucro.
- Si son algo antiguos, dirígete a uno de los museos de juguetes que hay en España. Podrían ser útiles para completar alguna colección.
- Pon un anuncio y cuélgalo en una guardería, escuela o en Internet para ofrecerlos a personas que realmente los necesiten.
- Llévalos a un centro de acogida infantil.
- Dónalos a un mercado benéfico.
- Fomenta tu creatividad y dales nuevos usos: reutilízalos.
- En el caso de los juguetes inservibles, retírales las pilas y déjalos en un punto limpio de reciclaje.
Más información: www.daletiempoaljuego.com