Las asociaciones de padres, en contra de la reducción de la ESO a 3 años
En su discurso de investidura como presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anunció la ampliación del Bachillerato a 3 años.
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha mostrado su oposición a la reducción de un curso de la ESO para ampliar el Bachillerato, “porque supone un recorte en la función que debe tener la escuela de compensar las desigualdades individuales y colectivas, al reducir el número de años de escolarización común de todo el alumnado”.
En su discurso de investidura, Mariano Rajoy, anunció su intención de ampliar de dos a tres años el Bachillerato para mejorar la preparación de los universitarios y elevar el nivel cultural de España.
La CEAPA ha explicado que sí está de acuerdo con una ampliación a tres años del Bachillerato, pero no a costa de que la ESO pierda un año, ya que esta reforma de la secundaria promoverá en la práctica la separación del alumnado según sus capacidades a los 15 años: a los supuestamente más capaces el sistema educativo les guiará hacia un Bachillerato de tres años, y a los menos capaces hacia una FP devaluada.
Las asociaciones de padres y madres de alumnos han advertido de que el fracaso escolar se gesta en Primaria e incluso en Educación Infantil, aunque cristalice en Secundaria, por lo que es en esas primeras etapas en las que hay que actuar.
De todas formas, la CEAPA está a la espera de que el Gobierno “exponga con mayor concreción unas medidas de las que prácticamente sólo se conocen sus enunciados”.