Descubre a tu hijo el placer de la lectura
Animar a nuestros hijos a leer desde pequeñitos es muy importante para que cuando crezcan tengan interés por la lectura. No se trata de enseñarles a leer desde bebés sino de que descubran el fascinante mundo de los libros.
Autor: Alicia Herranz
Un espacio imaginario en el que librar sus batallas.
Unos personajes que representan sus propios conflictos internos y que le ofrecen soluciones.
El mensaje implícito de que compartimos con él esos conflictos y le ayudamos a solucionarlos.
Información y claves de la cultura en al que vivimos, ya que los cuentos son herederos y representantes de nuestra historia.
Herramientas no solo para entenderse, también para expresarse, ya que proporcionan estructuras y palabras nuevas.
Un importante estímulo para su imaginación, es decir, su capacidad de crear imágenes.
Una base para que más adelante se interese por la lectura.
Actitudes que ayudan a amar a los libros
Evitemos que los rompan o estropeen de forma intencionada (que se estropeen por el uso es totalmente normal). No dejemos a su alcance libros rotos o deteriorados. Si un cuento se rompe, habrá que «curarlo» con cinta adhesiva o pegamento, y es bueno que ellos participen en la restauración.
Para despertar su afición a la lectura los libros que les propongamos tienen que conectar con sus intereses y estar ajustados a su nivel evolutivo.
Un cuento es un magnífico regalo, pero también es algo que se puede comprar porque sí, sin tener que esperar a que llegue una fecha señalada o un acontecimiento especial. Conviene que nos acompañen a la librería y escojan con nosotros las lecturas familiares.
No hay mejor actividad de animación a la lectura que el que nos vean leer de forma habitual en diferentes soportes y formatos: prensa, libros, revistas, consultar diccionarios y enciclopedias...
Actividades que animan a la lectura
Alicia Herranz es psicopedagoga.