Ser Padres

Los niños ponen deberes al próximo Gobierno de España

Los niños son el futuro de cualquier país. ¿Qué tendrían que hacer los políticos para defender a la infancia? La ONG Save the Children ha analizado la situación de los niños en España y hace propuestas concretas para la próxima legislatura.

¿Sabías que casi una cuarta parte de los niños de nuestro país están en riesgo de pobreza? ¿Y que el porcentaje de abandono escolar en España es el doble que la media europea? España es la novena economía del mundo, pero aún queda mucho por hacer.
La protección de la familia y la infancia debería ser una prioridad para todos los políticos, especialmente para quienes ganen las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

España, un país ideal para tener niños. ¿O no tanto?

En su Agenda de Infancia 2012-2015, la ONG Save the Children hace un análisis de la situación de los niños y niñas que viven en España, dirigida al próximo Gobierno, a los partidos políticos y a las instituciones del Estado. Además, la ONG lanza propuestas específicas para la próxima legislatura basadas en las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño.

Las cinco grandes asignaturas en materia de infancia para el próximo Gobierno:

Según la Agenda de Infancia, estas son las asignaturas “hueso” a las que tendrán que enfrentarse los políticos:

¿Y cuáles son los deberes?

Frente a estos retos, han elaborado una lista de recomendaciones entre las que se encuentran reformas legislativas, aumentar los recursos destinados a la infancia y mayor coordinación entre administraciones.
Proponen, además, ampliar la duración de las bajas por maternidad y paternidad, prohibir el castigo físico en el Código Civil y crear de la figura del Defensor de la infancia.
“En el actual contexto económico y financiero, en España y en el resto del mundo, se están produciendo recortes presupuestarios que afectan de manera directa a la realización de los derechos de los niños y las niñas. No pueden ser los más afectados por una crisis de la que no son responsables, por el contrario, creemos que invertir en la infancia puede contribuir a un mayor desarrollo y a conseguir una sociedad más próspera para todos. Para ello, es fundamental incluir a la infancia en el debate social y en la agenda política”, explica Yolanda Román, Responsable de Incidencia Política de Save the Children.
 
tracking