Ser Padres

Toque de queda en TikTok para usuarios de 13 a 15 años: ¿qué es?

Si tu hijo es menor y usa TikTok, debes saber que dejará de recibir notificaciones de la red social durante la noche, para evitar que puedan despertarlo o dificultar su sueño. Te explicamos cómo funciona exactamente.

Marta Moreno

TikTok es una de las redes sociales más exitosas en la actualidad. Sobre todo, en la población adolescente. Con 800 millones de usuarios totales a lo largo y ancho del mundo, es raro no ver a ningún joven intentando imitar alguno de sus famosos ‘challenges’ en forma de baile o movimientos especiales.

Como padres habéis de saber que TikTok tiene una edad mínima de uso: los 13 años. Y que para menores tiene disponible diferentes opciones de seguridad como la posibilidad de activar el pin parental, o la automatización a cuenta privada de todas las cuentas propias de un menor de la misma edad.

Ahora, la red social ha incluido dos mejoras nuevas con respecto a la privacidad de los menores en su plataforma: por un lado, la configuración de la mensajería directa de los usuarios de entre 16 y 17 años, que cambiará por defecto a ‘Nadie’. De esta forma, no podrán recibir mensajes directos, a no ser que ellos cambien a ‘Amigos’ o a ‘Todos’ en caso de sí querer recibirlos.

Toque de queda para menores

Por otro lado, la actualización del que todo el mundo habla estos días: el conocido como ‘Toque de queda de TikTok’. ¿En qué consiste exactamente? En el envío de notificaciones push a partir de cierta hora y en función de la edad del usuario de la cuenta.

Esto quiere decir que, a partir de cierta hora de la noche, los menores no recibirán notificaciones de TikTok independientemente de la configuración que tengan hecha en su  smartphone. ¿El objetivo? Evitar que TikTok puede dificultar su sueño o desvelarlos por la noche.

Por edad, esta será la hora a la que se desactivarán de forma automática las notificaciones:

  • Para usuarios de entre 13 y 154 años, no las recibirán a partir de las 21:00 y hasta la mañana siguiente
  • Para usuarios de entre 16 y 17 años las tendrán desde las 22:00 hasta la mañana siguiente
  • Para los mayores de 18 años la configuración será la que tengan ellos en su teléfono

“No hay una línea de meta cuando se trata de proteger la seguridad, privacidad y bienestar de nuestra comunidad”, ha asegurada Alexandra Evans, directora de Políticas Públicas de Seguridad Infantil en Europa.

¿Con quién quieres compartir tu vídeo?

Por último, el nuevo intento de salvaguardar la privacidad de los menores en TikTok pasa por preguntar con quién quieren compartir sus nuevos vídeos antes de publicarlos.

A los usuarios entre 13 y 15 años que quieran subir su primer vídeo a la plataforma se les ofrecerá una especie de tutorial para que entiendan las opciones. “Una vez que el vídeo esté listo, y antes de poder publicarlo, se les mostrará una ventana emergente en la que tendrán que especificar quién quieren que pueda ver el vídeo: ‘seguidores’, ‘amigos’ o ‘solo yo’”, asegura la compañía en nota de prensa.

“Aunque grabar un TikTok es muy divertido, es importante que los usuarios sepan con quién lo van a compartir ya que pueda haber personas que no quieran que todo el mundo vea sus creaciones”, asegura Evans.

tracking