Ser Padres

Cómo evitar el estreñimiento infantil en verano

¿Crees que tu peque está estreñido en verano? Ten en cuenta estos consejos para ayudarlo a mejorar su digestión.

El estreñimiento es un problema habitual entre los niños que en algunas ocasiones puede incrementarse en verano. Si crees que tu hijo está pasando por esto y quieres ayudarlo o prevenir la afección, mira aquí algunas recomendaciones de ayuda.

El estreñimiento infantil aparece cuando un niño tiene defecaciones con poca frecuencia o cuando sus heces son duras y con un aspecto seco. Esto normalmente provoca algo de dolor en el estómago y ardor en el orificio anal. No obstante, en la definición como tal del problema no hay unanimidad porque realmente se puede sufrir esta condición aunque el peque defeque diariamente o cada tres días.

El caso es que durante los meses de calor está afección puede aumentar entre los más pequeños por muchos factores. Para empezar porque los días al ser más largos y con un mejor tiempo, dan pie a que se esté más tiempo fuera de casa y, por tanto, se evite ir al baño.

Además, se trata de una época del año en la que se pierden más líquidos que habitualmente (pensemos que se suda más) y esto también propicia mayormente el estreñimiento. Por otra parte, los niños, son niños, y muchas veces con tal de no parar de jugar e ir al servicio, se aguantan las ganas y provocan que este problema aparezca más fácilmente.

Recomendaciones para prevenir el estreñimiento en niños

  • Es recomendable que tu hijo consuma fruta, más o menos unas tres piezas cada día. Y es que, al igual que las verduras, las frutan aportan mucha fibra, la que es excelente para ayudar a regular el tránsito intestinal.
  • Proponle que coma ensaladas. De hecho, puedes mostrarle que hay muchos tipos de ensaladas y que podéis preparar las que más le gusten. Por ejemplo, si es un fanático de la pasta puedes preparar ensalada de pasta con sus ingredientes favoritos o dejar que se la prepare él mismo para que tenga su ensalada personalizada.
  • Otros alimentos que no debes olvidar y que también tienen un buen aporte de fibra son las legumbres. Y sí, aunque sea verano también se pueden consumir de manera fresca, de hecho, podéis elaborar ensaladas muy originales de alubias, garbanzos, lentejas…
  • Intenta evitar comidas con alimentos astringentes como el arroz, la zanahoria, el plátano y la manzana.
  • Por supuesto, es fundamental que el niño esté muy bien hidratado. Ya no solo porque en verano, con el calor, es más necesario que nunca tener una buena hidratación, sino porque el agua facilita la digestión y la evacuación será más sencilla para su organismo. Comprueba que consume el agua necesaria: los pediatras recomiendan entre el litro y medio, y los dos litros al día, aproximadamente.
  • Un consejo que debes darle es que no se retenga. Los niños pequeños, con tal de no dejar de jugar, lo que hacen es ignorar sus ganas de ir al baño e incluso aprietan hacia dentro. Este acto de retenerse suele ser uno de los errores más habituales y causante de lo que se conoce como estreñimiento funcional retentivo.
  • En caso de que percibas que es un problema que es niño padece y que se está prolongando demasiado en el tiempo no dudes en acudir a un especialista médico para que prescriba el tratamiento más conveniente a su caso.
tracking