Ser Padres

Estas son las medidas sanitarias para la Vuelta al Cole

El 25 de agosto tuvo lugar la Conferencia Sectorial de Educación para cerrar las medidas sanitarias en centros educativos de cara a la vuelta al cole y viendo la incidencia de contagios por COVID-19. Adelantamos que, aunque hay algunas novedades, se parecerá bastante a la pasada.

Dentro de apenas unas semanas todos los niños volverán a estar sentados en sus pupitres, en sus aulas. El calendario escolar 2021-2022 está próxima comenzar y, con él, una nueva vuelta al cole marcada por el SARS-CoV-2, la incidencia de contagios y las medidas sanitarias. Pero, este año, con otro integrante más: la vacuna.
Aunque España se sitúa a la cabeza de los países del mundo con más porcentaje poblacional vacunado, los menores de doce años todavía no están inmunizados a través de ella. Así que son ellos los que están en el punto de mira de las medidas sanitarias, pues son los que más posibilidades tienen de adquirirlo y transportarlo a otros miembros de la familia.
Como ya ocurrió en agosto del año pasado, la Conferencia Sectorial de Educación ha tenido lugar para dejar claras las medidas sanitarias que se llevarán a cabo durante la vuelta al cole y durante todo el curso escolar dentro de los centros educativos. Tal y como comentaban los pediatras de la AEPap, es necesario que este curso se siga con todas las medidas que se dejaron las clases el pasado junio. Y que estuviera abierta la posibilidad de endurecerlas en caso de que la variante Delta suponga un peligro mayor.
En la rueda de prensa de Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, tras la Conferencia ha dicho que las autoridades confían en el alto índice de vacunación y en el mantenimiento de muchas de las medidas del curso pasado para mantener bajo mínimos los contagios en las aulas. Eso sí, también ha pedido “no bajar la guardia” durante el curso que está a punto de comenzar.

Mascarilla obligatoria desde los seis años

Tal y como ya pasó el curso pasado, la mascarilla seguirá siendo obligatoria para los mayores de seis años, dentro y fuera del aula. Eso sí, podrá relajarse su uso en algunas actividades al aire libre que se realicen con su grupo burbuja correspondiente.

Presencialidad

“La educación se considera una actividad esencial y un derecho de la infancia y la adolescencia a proteger y, por ello, dada la valoración de la situación en la fecha actual, se hace necesario establecer medidas de prevención, higiene y promoción de la saludo frente a COVID-19 para el curso 2021-2022 que posibiliten la máxima presencialidad en un entorno seguro y saludable”, afirma el Ministerio de Educación en el documento publicado en su página web. Por tanto, uno de los mayores objetivos de estas medidas es conservar todo lo posible la presencialidad en las aulas.

Grupos burbuja

Grupos de Convivencia Estable, más conocidos como ‘Grupos Burbuja’, volverán a estar presentes este curso escolar. “Los Grupos de Convivencia Estable (GCE) se definen como grupos formados por un número limitado de alumnos/as junto al tutor/a, garantizando la estanqueidad en todas las actividades que se realicen dentro del centro educativo y evitando la interacción con otros grupos, limitando al máximo el número de contactos”, afirma el documento del Ministerio. “A cambio, dentro del grupo no sería necesario guardar la distancia interpersonal de manera estricta, por lo que sus miembros pueden socializar y jugar entre sí, interaccionando con mayor normalidad. Idealmente”, aseguran.

Distancia social

La distancia social de seguridad de metro y medio seguirá siendo obligatoria. Eso sí, este año, en mayores de doce años (quien ya ha recibido, al menos, una dosis de la vacuna), esa distancia podrá bajar a 1,2 metros, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

Otras medidas

También continuará la ventilación cruzada, la higiene de manos, la continua limpieza y desinfección de los centros y los protocolos de actuación en caso de detectarse contagios nuevos o brotes dentro del centro educativo.
Podéis consultar todas las medidas en este enlace.
tracking