Ser Padres

Nacimiento insólito: nace una bebé con el feto de su gemelo dentro de su estómago

Una niña ha nacido con el feto de su hermano gemelo dentro de su estómago, se trata de una situación insólita que ocurre con muy poca probabilidad.

Se trata de un nacimiento verdaderamente insólito porque solo ocurre en uno de cada 500.000 casos. De hecho, hay registrados menos de 200 nacimientos de este tipo. No obstante, este peculiar hecho ha sucedido de nuevo hace unos días en Israel al encontrar un feto sin terminar de formarse dentro del estómago de su gemelo, en este caso, de una recién nacida.

Es conocido como fetus in fetu (FIF) y es un caso muy raro en el que se encuentra un feto que no ha terminado de formarse dentro de un gemelo vivo. Así ha sido como el pasado julio en Israel ha nacido una niña en el Centro Médico Assuta de Ashdod con un embrión de su gemelo dentro de su estómago.

Al parecer, en la etapa final de la gestación, los controles indicaban que el estómago de la bebé estaba algo agrandado, por lo que los médicos decidieron esperar a su nacimiento para examinarlo cuidadosamente y determinar qué es lo que estaba provocando que hubiera un incremento de su masa muscular. De esta forma confirmaron que había algo dentro de ella.

Así, después nacer, se realizaron las pruebas pertinentes, como radiografías y algunos ultrasonidos. Con los resultados descubrieron que ese algo era un embrión y por eso los sanitarios ordenaron realizar una operación de emergencia.

El director de neonatología del mismo centro médico, el doctor Omer Globus, cuenta que la niña fue operada entonces para extraerle el feto. No obstante, no se trataba de un embrión formado completamente, y no parecía uno como tal, lo que pudieron ver los médicos fueron algunos huesos y un corazón. Afortunadamente, la intervención fue un éxito y tanto madre como hija están ya en casa.

¿Por qué ha podido ocurrir?

Fuente: The Times of Israel

fetosFuente: The Times of Israel

Hasta ahora, estos casos tan fuera de lo normal se encuentran todavía en estudio y los especialistas aún no han hallado las razones que puedan darle sentido, aunque sí que hay algunas teorías al respecto.

Para el doctor Globus existen varias causas que podrían haber dado lugar a esta circunstancia. Una de ellas podría ser cuando el embarazo comienza siendo gemelar, pero uno de los embriones es absorbido por el otro porque cuando se da la segmentación de las dos células que dan lugar a los fetos, esta no se produce como debería. De esta forma, uno de los gemelos no se desarrolla en el momento indicado, ni tampoco en la ubicación que debería, por lo que acaba beneficiándose de la circulación fetal de su hermano. Sería como un tipo de “gemelo parásito”.

Otra razón que podría explicar este hecho es que se trata de un tumor benigno que se compone de tejidos embrionarios y que se encuentra dentro del cuerpo de su hermano. No obstante, el caso continuará en estudio. Aunque sea la causa que sea, por fortuna madre e hija se encuentran bien.

tracking