Ser Padres

¿Por qué Instagram podría ser perjudicial y tóxico para los adolescentes?

Una investigación interna realizada por Facebook ha descubierto que Instagram se ha convertido en una aplicación tóxica, sobre todo para jóvenes adolescentes que se sienten mal con su cuerpo: la plataforma les hace sentir peor.

Facebook, propiedad de Mark Zuckerberg, ha realizado una investigación interna y ha concluido que Instagram es una aplicación tóxica para los adolescentes, en especial las jóvenes adolescentes. El informe bajo el nombre de “Los archivos de Facebook” ha descubierto que “un 32% de chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor”, a estos detalles ha tenido acceso el diario The Wall Street Journal. “Las comparaciones con lo que ven en Instagram pueden alterar el modo en que las jóvenes se perciben y describen a sí mismas”, concluye el documento. Además, en este estudio se refleja que “entre las adolescentes con pensamientos suicidas, el 13% de las usuarias británicas y el 6% de las estadounidenses apuntaron a que el origen de su pensamiento suicida era Instagram”.
Según los informes, Facebook descubrió que un 14% de los niños en Estados Unidos dijeron que usando Instagram se sentían peor con ellos mismos. A esto, Facebook añadió que un porcentaje de adolescentes no se ven perjudicados por Instagram, pero según The Wall Street Journal, esto es debido a que la aplicación te hace creer que no te hace daño cuando en realidad lo hace sin que te des cuenta. 
El informe ha advertido que la nueva página de “explorar” que ha añadido recientemente Instagram, sirve para que los usuarios encuentren contenido relacionado a sus búsquedas pero que puede empujar a los usuarios hacia un contenido que puede ser dañino. Esto deriva a una adicción entre los menores de edad que pasan horas viendo los contenidos.
Los altos ejecutivos de Facebook han revisado la investigación y según The Wall Street Journal, Facebook ha intentado controlar el problema pero sin eliminar la adicción de la aplicación. Además, ha creado una versión de Instagram para menores de 13 años que puede ser perjudicial.
The Wall Street Journal ha publicado que la clave del éxito de esta red social son los jóvenes, ya que un 40% de los usuarios tiene 22 años o menos. La mayoría de usuarios de Instagram son menores de 30 años y los menores de edad son los más influenciables.

Ellas, las más afectadas

Los chicos adolescentes no se ven tan afectados como las chicas: según el informe un 14% de ellos dicen que Instagram les hace sentir peor. En cambio, las adolescentes que se han sentido peor con esta red no son capaces de dejarla debido a que “se sienten adictas y saben que lo que ven es malo para su salud mental, pero se sienten incapaces de parar”, explica uno de los investigadores en uno de los documentos.
Por último, la investigación de Wall Street Journal hizo público que Facebook cuenta con un sistema que exime a ciertas personas famosas, como periodistas o políticos, de cumplir las normas de usuario.
Los responsables de ambas redes sociales, Marc Zuckerberg y Adam Mosseri, echan balones fuera minimizando la situación y el peligro que conlleva para los menores el uso de la plataforma.
tracking