Cómo seguir disfrutando del sexo después de tener hijos
La llegada de hijos supone muchos cambios para la pareja que, a veces, deja de lado su vida sexual. Pero esos ratitos de intimidad siguen siendo necesarios, aunque os hayáis convertido en padres.
Cuando una pareja se convierte en padres de un bebé, todo cambia alrededor de ellos. También su vida sexual. Según esta encuesta de 2018, un 47% de las mujeres y un 43% de los hombres afirman que sus relaciones sexuales han empeorado desde la llegada de hijos.
Sin embargo, los momentos de intimidad siguen siendo necesarios aún después de ello. “Cuando nos convertimos en padres o madres seguimos siendo personas con deseos y la vida sexual en pareja puede seguir siendo excitante”, afirman los expertos de LELO, marca sueca de bienestar sexual y juguetes eróticos de lujo.
Sí es cierto que los motivos para dejarla de lado no es siempre la inapetencia sexual, si no las dificultades: las rutinas, la incompatibilidad de horarios entre los dos miembros de la pareja, las tareas del hogar, el poco tiempo para disfrutar de una conciliación familiar plena y, por supuesto, las preocupaciones y el estrés asociados a ello que no hacen más que bajar la lívido.
Por eso, la misma fuente afirma que para seguir disfrutando de un sexo satisfactorio después de tener hijos, es imprescindible identificar los impedimentos específicos de cada pareja, con el objetivo de buscar soluciones acordes a ellos.
Consejos para no descuidar el sexo tras tener hijos
Aunque, como decimos, sean muchas las facetas de la vida que cambiarán después de la llegada de hijos al hogar, la pareja no debe descuidarse y debe buscar siempre esos momentos y ratitos de intimidad, bien sea para disfrutar del sexo, bien para seguir siendo pareja antes de padres (disfrutando de algún plan a solas, por ejemplo). “A pesar de lo que se suele creer, la paternidad y la maternidad no tienen por qué suponer un adiós definitivo al sexo satisfactorio y frecuente”, nos cuentan desde LELO.
Por eso, los expertos nos han ‘chivado’ algunos trucos para mantener activa la pasión sexual:
- Mantener el contacto con la pareja: impedid que la rutina y el paso del tiempo terminen con los mimos y el cariño típico del inicio de la relación. Abrazaos mucho y daos mucho cariño. No solo os tranquilizará, también ayudaréis a la liberación de oxitocina, hormona que refuerza el sentimiento de unión con la otra persona, y eso se traducirá en un sexo más placentero y seguro.
- Planear los encuentros: como decíamos antes, la falta de tiempo o la incompatibilidad de horarios son los responsables, muchas veces, de la falta de sexo tras la llegada de hijos. Así que, desde LELO recomiendan incluir el sexo en vuestras agendas. “Ayudará a crear expectación, por ejemplo, enviándoos mensajes subidos de tono a lo largo de la semana”, explican. Aunque, eso sí, que esto no limite el sexo espontáneo y rápido, porque también es muy excitante.
- Atreveos con los juguetes eróticos: tal y como contábamos en este artículo, estos juguetes tienen muchas posibilidades en pareja.
- El sexo en casa sigue siendo posible con la llegada de hijos: aquí os contábamos cómo mantener sexo sin que os pillen los niños. Los profesionales de LELO nos cuentan que, además, puede ser interesante aprovechar ratos en los que los niños no se encuentran en casa. Pero que, de estar, siempre tendréis que acordaros de echar el pestillo y esperar a que estén dormidos.