Ser Padres

5 pautas para que tu hijo se sienta escuchado

Los niños están continuamente transmitiéndonos mensajes. Tienen gran necesidad de contar y expresar. Muchas veces son tan insistentes y repiten tanto, aquello que quieren transmitir, que, a penas, les hacemos caso pero es importante no obviar esos mensajes.

Los  niños están continuamente transmitiéndonos mensajes. Tienen gran necesidad de contar y expresar. Muchas veces son tan insistentes y repiten tanto, aquello que quieren transmitir, que, a penas, les hacemos caso pero es importante no obviar esos mensajes. No solo transmiten una información concreta o datos sino que, además, suelen ir acompañados de sentimientos y emociones. Comunican mucho más de lo inicialmente pensamos.

Consejos prácticos para que tu hijo perciba que le escuchas

El estar tan ocupados y tratar de hacer tantas cosas a la vez suele ser un inconveniente de cara a ser capaces de escucharles bien y no sólo oírles. Para ello, es importante seguir las siguientes pautas:

Estas pautas facilitarán una comunicación más fluida pero a la vez es importante ser capaces de observarles y ver qué tratan de expresar con sus gestos y expresiones. Es muy importante mirarles a la cara cuando nos están hablando. El mensaje que transmiten  suele ir acompañado de gestos que nos darán mucha información añadida y muy importante de cara a saber cómo se sienten. Esto complementará muchísimo la comunicación.

Además, es conveniente observar sus gestos en el propio silencio. Pueden ir cargados de gran contenido sin un mensaje textual explícito. El silencio dice mucho y se suele escuchar poco. Hay muchos niños que cuando no hablan es claro que algo les pasa pero también hay otros que a penas suelen hablar, por ser mas callados, pero que no significa que no tengan cosas que decir.

Se trata, por tanto, de desarrollar la capacidad de saber observar, escuchar y sentir aquello que puedan estar sintiendo sin necesidad de esperar a que lo cuenten de modo, exclusivamente, verbal.


María Campo es asesora pedagógica en Eduka&Nature

tracking